Mazatlán, Sin.- Ante la llegada de los efectos del huracán Norma a Mazatlán, que se mantiene en alerta naranja, el comité local de Atención a Emergencias determinó habilitar tres refugios temporales en el municipio y permanecer en alerta las próximas horas.
La sesión extraordinaria de dicho comité fue encabezada por el presidente municipal Édgar González Zataráin, y participaron representantes de dependencias federales, estatales y municipales, quienes dieron a conocer el estado de fuerza y vehículos disponibles para intervenir en caso de ser necesario.
Sigue toda la información de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
El responsable de la estación meteorológica local, Hugo Nordahl, mencionó que durante la noche y madrugada se registraron algunas lluvias inapreciables en Mazatlán, mientras que hace unos minutos se registraron las primeras que conforme transcurra el día seguirán incrementándose.
Destacó que el pronóstico sigue indicando una mayor precipitación hacia el centro y norte del estado, en tanto que aquí el radio sondeo de las 5:00 de la mañana mostró 65 milímetros de agua disponible en la atmósfera, sin que sea seguro que vayan a precipitarse.
Ante ello, el coordinador de Protección Civil municipal, Eloy Ruíz Gastélum, dio a conocer el plan de operación de primera reacción ante este fenómeno hidrometeorológico, en donde de entrada se van a habilitar tres refugios desde este mediodía para estar en condiciones de resguardar a las familias que viven en zonas vulnerables.
“La importancia de estar reunidos esta mañana a fin de llevar acciones inmediatas al cuidado que van encaminadas al cuidado de la población civil en zonas vulnerables, a zona de riesgo y entender que Sinaloa y Mazatlán en este momento se encuentran en alerta naranja, de acuerdo al sistema de alerta temprana para ciclones tropicales, y nos conlleva a tomar acciones inmediatas para el resguardo de los asentamientos urbanos y rurales que están en la posibilidad de sufrir alguna afectación directa por el fenómeno y meteorológico Norma”.
El Instituto Cultural de Occidente, ubicado por carretera internacional México 15 será el espacio para recibir a las familias de la zona urbana. Para la zona rural sur, estará disponible la preparatoria del Cobaes 39 de Villa Unión, mientras que para la zona norte la preparatoria de la UAS en El Quelite operará como refugio temporal para las próximas horas.
En la cabecera de Mazatlán las autoridades tienen identificadas 80 colonias susceptibles de inundaciones, así como 25 cruceros viales.
Para la zona rural los poblados asentados en las márgenes de los ríos Presidio y Quelite también estarán siendo monitoreados para intervenir en caso de ser necesario.
El llamado de las autoridades a la población fue que se mantenga informada por los canales oficiales y medios de comunicación formales, así como atender las recomendaciones que vayan a dar durante las próximas horas.
Te recomendamos: ¡Ni el huracán Norma los detiene! Así la pasión por el futbol en Mazatlán en medio del “aguacero”
Las autoridades también anunciaron que en el transcurso del día se llevará a cabo un perifoneo en las zonas bajas para informar a la población sobre las condiciones que irán presentando, y que dependiendo del siguiente reporte del clima, se determinará la hora para dar seguimiento a la sesión.