Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Mazatlán, Sin.- El disparo acelerado de nuevos contagios del COVID-19 en los últimos días ya afectó al sector restaurantero del puerto de Mazatlán, que este fin de semana causó no sólo la ausencia de comensales, sino generó una caída de ventas hasta del 50 por ciento, y lo peor es que estiman durará lo que resta del mes, declaró Rodrigo Becerra Rodríguez.
Te podría interesar
- Virus
¡Se contagian! Diez servidores de la nación de COVID-19 en Mazatlán
- Medidas
¡Mano dura! Oficialía Mayor aplica 40 multas a negocios por no respetar medidas antiCOVID en Mazatlán
- VACUNACIÓN
Atención Los Mochis, Mazatlán y Culiacán ¡aquí los puntos de vacunación antiCOVID-19 hoy!
- SEMANERA
¿Habrá Carnaval de Mazatlán y se reanudarán las clases el 17 de enero? Esta es la postura del Gobernador
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Mazatlán agregó que esta situación generará un bache fuerte a este sector que al cierre del 2021, mantuvo un buen ritmo y afluencia de comensales, ante la presencia de turistas, pero que este fin de semana, se desplomó notoriamente.
“Este fin de semana lo pasamos con ventas mucho más bajas, incluso desde la semana pasada, y esperemos tener una dos o tres semanas ventas muy moderadas, pero estamos optimistas, en el sentido de que Ómicron va a pasar muy rápido”.
¿Qué tanto les pegó o disminuyeron las ventas?
“Bastante podríamos bajar hasta un 50 por ciento de las ventas que veníamos dando al cierre o principio del año”.
Becerra Rodríguez dijo que ellos ajustaron los protocolos sanitarios al ingreso y estancia de los comensales, no sólo en las restricciones del aforo de personas a los sitios, sino en la conservación de la sana distancia.
Dijo que esta cuarta ola que comienza a sentirse en México y Sinaloa, y donde el estado cambio al color amarillo, según el semáforo epidemiológico, es sólo una referencia del caso de contagios, pero lo importante es que todos contribuyan a los cuidados, y no tener un relajamiento social, sino al contrario ayudar a que la cadena de contagio se corte cuanto antes.