Culiacán,
Sin.- Dolores de cabeza, mareos, dolor de
estómago son los malestares que a diario enfrentan los alumnos de la Escuela Primaria
?Francisco Gil Leyva?, ante las altas temperaturas que tienen que soportar en
sus sofocantes aulas.
Ubicada a casi 8 minutos del centro de
la ciudad, en la colonia 16 de Septiembre, y como si la civilización los
hubiera olvidado, los estudiantes intentan mitigar el intenso calor con los
escasos abanicos traídos de casa.
Empapados de sudor intentan refrescarse
con un abanico de papel, una tapa de libreta y hasta con sus propias manos,
pero no es suficiente, así lo comentó el profesor José Jovany Palomares.
?Mucha queja de ellos la verdad, estoy trabajando
y se quieren, salir, están inquietos, no se trabaja agusto, y a cómo podemos?,
expresó
Intentar dotar de aires acondicionados al
plantel parece casi nulo, ante los problemas económicos que enfrentan los
padres de familia, por lo que los docentes tienen que reciclar de plástico y
aluminio para venderlos, señaló el docente Carlos Enrique Cabrera.
?En eso estamos, queriendo juntar botes,
queriendo juntar otra cosa para poder sacar, de perdido un aire?, detalló.
Aunado a la problemática del calor, los
abanicos descompuestos, la falta de aires acondicionados, los 320 pequeños del
turno matutino enfrentan la falta de bebederos, o agua purificada para poder
calmar su sed, por lo que tienen que tomar agua directamente de la llave,
señalaron un estudiante y una madre de familia.
?Sí traigo pero se me olvida-¿está buena
el agua de la llave?-, me duele la panza cuando tomo?, manifestó.
?Pues así quedamos que no íbamos a
comprar en el salón, que le íbamos a dar
a cada niño, pues a veces sí llega con el dolor de estómago, pero no sé yo le
echo la culpa a el calor?, expresó.
La directora del plantel, María Luisa
López Cárdenas, indicó que ya cuentan con la subestación eléctrica, sólo falta
completar el número de aires acondicionados.
?También en cooperaciones efectivas, en
abonos como han podido los padres de familia, y yo les agradezco a los que han
cooperado porque sí son muchos, pero son otros los que nos hacen falta para poder concretar este proyecto?, indicó.
Por su parte, el secretario de Educación
Pública y Cultura, Francisco Frías Castro, precisó que a pesar de las altas temperaturas
que se presentan no habrá modificación en el calendario escolar.
?No habrá modificación del calendario
escolar, acuérdese que los directores tienen en sus manos ya, en donde ellos,
su principal tarea es no sujetar a los niños bajo un riesgo alguno?, precisó.
Las altas temperaturas y la exposición
al sol, traen algunas implicaciones en
la salud como síntomas de deshidratación o el llamado golpe de calor,
señaló Álvaro Martín Acosta Padilla, director de Prevención y Promoción de la
Salud.
Los estudiantes de la primaria
?Francisco Gil Leyva?, sólo son un ejemplo de quienes tienen que soportar las
inclemencias del clima por la falta de recursos económicos.Ver el video aquíIR
Sudan la "gota gorda" alumnos de primaria en Culiacán
Ya presentan mareos, dolor de cabeza, estómago y demás malestares debido a que no cuentan con equipos de aire acondicionado en las aulas
Fuente: Internet