Guasave, Sin.- Por muy autónomo que sea el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento de Guasave (Stasag) debe someterse a la Ley del estado de Sinaloa porque ellos tienen una representación jurídica ante el Tribunal de Conciliación y por lo tanto, acotarse al ordenamiento de reinstalar a los tres trabajadores que habían sido expulsados en el 2015.
Así lo dijo Abelardo Rodríguez, presidente de dicho Tribunal municipal, ante la respuesta de Alejandro Pimentel Medina quien manifestó que no aceptarían el resolutivo de la instancia porque la autonomía que mantienen no les obliga a sujetarse a nada.
Puedes leer: ¡Les llegó la justicia! Exsindicalizadas ganan laudo; ordenan reinstalación al Stasag
“Es que él ha dicho muchas cosas, como él ha dicho que es autónomo, sí el sindicato es autónomo, pero con cierto límite si ellos no están de acuerdo ellos pueden recurrir por conducto de quien esté legitimado hacer valer el recurso correspondiente se deben a una ley de los trabajadores y se deben a los estatutos y por muy autónomos que sean están obligados a respetar la ley, tan es así que la ley dice a partir del 2018 que se prohíbe la reelección y no pueden violar la Ley en los sindicatos independientemente de que sean autónomos”, sostuvo.
Abelardo Rodríguez mencionó que si en este caso el líder decide inconformarse ante el resolutivo que dio por los tres casos iniciados en el 2015 puede hacerlo con un recurso legal, pero sólo tendrá que interponerlo quien goce de representación jurídica como dirigente sindical, pues en el caso de él estaría impedido para hacerlo por estar desconocido legítimamente en el cargo.
Debes leer: ¡Si no te quieren, no te quieren! Responde líder del Stasag a fallo del tribunal
(GR)