Al momento

OCUPACIÓN LABORAL

Sinaloa podría ocupar el tercer lugar a nivel nacional en colocación de empleos pese a inseguridad

Inauguran la Feria del Empleo en Guasave con 600 oportunidades laborales, donde la alcaldesa reafirmó el compromiso con la generación de empleo y capacitación laboral

Sinaloa podría ocupar el tercer lugar a nivel nacional en colocación de empleos pese a inseguridad | Foto: Alma Camacho

Guasave, Sin. La violencia en el centro y sur de Sinaloa no ha impactado en la tasa de desempleo, pues, paradójicamente, de septiembre a la fecha la entidad disminuyó de 2.8 a 2.1 por debajo de la media nacional, informó la directora del Servicio Nacional del Empleo, Abril Vega.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa 

Lo destacable es que, aunque se tiene la problemática de desocupación en la capital del estado y en algunos municipios del sur, se está trabajando para reactivar, sin embargo, la zona del norte presenta mejores resultados que podría llevar a Sinaloa a posicionarse en el tercer lugar a nivel nacional en colocación de empleos, destacó la funcionaria federal.

“Aunque sí estamos teniendo algunos desafías qué afrontar en la capital y en el sur del estado nosotros seguimos con la tasa de desocupación en el estado de Sinaloa menor que la media nacional. La anterior estaba en 2.8, de hecho, estaba más alta, entonces suena paradójico, pero también hemos fortalecido la zona norte del estado”, detalló.

Sugerido: ¡Atención, Guasave! Si estás buscando trabajo, esta podría ser tú oportunidad. Checa la información

Este viernes en Guasave se llevó a cabo la Feria del Empleo con la participación de 17 empresas y más de 600 vacantes, con sueldos de hasta de 40 mil pesos mensuales. Autoridades estatales y del municipio se encargaron de inaugurar el evento donde cientos de buscadores de empleo se dieron cita para buscar nuevas oportunidades laborales.

La directora del Servicio Nacional del Empleo en Sinaloa indicó que esta Feria es un espacio pensado en acercar oportunidades reales, dignas y con salarios competitivos, por lo que la diversidad de perfiles y las empresas que participan son muestra de la confianza que los sectores productivos ponen en el talento local y su disposición de vincularse a esta estrategia de vinculación laboral.

Debes leer: “El llamado es a salir; se trabaja en la seguridad”: SSPE ante operativo “Culiacán en Movimiento”

Ahí, el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, indicó que la encomienda en común es seguir trabajando en más y mejores empleos, por lo que, en conjunto con la directora del Servicio Nacional del Empleo, al mes de abril ya cumplieron la meta del año pasado con seis ferias del empleo y el reto para este 2025 es ampliar estas jornadas y vincular al menos 12 mil empleos formales.

Aclaró que esta semana el gobernador arrancó el programa de reactivación económica con obras por 2 mil 300 millones de pesos, por lo que anunció que en los próximos días volverán a Guasave para iniciar la construcción del puente Las Glorias-Bellavista.

“Va a ser un gusto estar de nuevo aquí en esta bella capital gastronómica del estado de Sinaloa, Guasave, y reitero presidenta, que vamos a seguir trabajando muy de la mano, y como ya lo comentó, cuentan con un aliado en la Secretaría de Economía y sobre todo con el apoyo de nuestro gobernador el doctor Rubén Rocha Moya”, destacó el funcionario estatal.

Puede interesarte: Secretario de Economía asegura caída de más de 2 mil empleos por la inseguridad en Sinaloa

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Alma Camacho

Alma Camacho

Reportero

Alma Camacho

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.