Sinaloa.- Con un sentido homenaje, el Gobierno Municipal de Sinaloa conmemoró el XII aniversario de la repatriación de los restos de Julia Pastrana; trasladados desde Oslo, Noruega, a su tierra natal el 12 de febrero de 2013.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Las actividades iniciaron en el Panteón Municipal, donde el alcalde Rolando Mercado y funcionarios municipales colocaron una ofrenda floral y montaron guardias de honor en memoria de Pastrana, reconocida mundialmente como una artista y figura histórica de gran relevancia.
El acto central se llevó a cabo en la Casa de la Cultura, bajo la coordinación de José Antonio Véliz López. Durante la ceremonia, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Gloria García Espinoza, pronunció un discurso en el que destacó la lucha de las mujeres por la equidad social, abordando problemáticas como la brecha salarial y la violencia de género, subrayando la importancia del empoderamiento femenino.
Podría interesarle: “De eso está hecha mi literatura, de unas piezas de investigación y mucha imaginación”: Martín Solares
En este marco, Clara Isela Higuera ofreció una reseña sobre la vida y legado de Julia Pastrana a quien describió como un símbolo de resistencia y dignidad. Asimismo, se entregó la medalla al mérito sociocultural 2025 “Julia Pastrana” a Guadalupe Rangel Segoviano reconocida por su destacada labor comunitaria en el Ejido Ceferino Paredes.
En su mensaje de agradecimiento, Rangel Segoviano reafirmó su compromiso con el bienestar de su comunidad y su deseo de seguir apoyando a quienes más lo necesitan, destacando los valores de hospitalidad y servicio inculcados por su familia.
Debe leer: Imparte Rubén Gil la conferencia “La importancia de leer y lo valioso de escribir”
El evento concluyó con un mensaje del alcalde Rolando Mercado, quien resaltó la importancia de la participación de las mujeres en la vida pública y anunció la creación de un monumento en honor a las mujeres sinaloenses, el cual será erigido en el malecón como un símbolo de reconocimiento y dignificación de su papel en la sociedad.
Cabe destacar que, además de la medalla otorgada a Guadalupe Rangel Segoviano, se entregaron reconocimientos a seis de las siete candidatas postuladas, en un gesto que resalta el impacto de su labor en la comunidad.