Mazatlán, Sin.- Agentes turísticos y autoridades de Mazatlán junto a Cozumel, fueron escogidos por la Asociación de Cruceros Florida-Caribe (FCCA por sus siglas en inglés) para formar parte de aquellos destinos que integrarán los protocolos de salud que se llevarán a cabo en los navíos que se moverán entre Estados Unidos, México y El Caribe, informó Óscar Pérez Barros.
El titular de la Secretaría de Turismo en el Estado, indicó que solo estos dos destinos en México fueron llamados para participar en ello, pues cabe mencionar que Cozumel es el puerto que más cruceros recibe en el mundo, mientras que Mazatlán muestra ser una nueva oferta turística que llama mucho la atención.
“Estamos participando en cómo va a ser el regreso y cuáles los protocolos a seguir para las navieras, es muy satisfactorio para nosotros que a Sinaloa lo hayan tomado en cuenta a través de Mazatlán para participar en el diseño de estos protocolos para el regreso de los cruceros. Nada más están Mazatlán y Cozumel”.
Asimismo, indicó que se mantienen expectativas de volver a recibir cruceros para el 2021, de los cuales se cree que podrían llegar a ser 255 navíos movilizados entre Mazatlán y Topolobampo; aunque reconoció que esta es una meta alta porque en 2019 recibieron 140 barcos en el sur de Sinaloa, la cual ha representado la cifra más alta en la administración actual.
(EM)