Culiacán, Sin.- El estado de Sinaloa pasó del cuarto al décimo lugar del 2010 al 2012 en relación a los asesinatos en contra de mujeres informó la directora del Instituto Nacional de la Mujeres, Lorena Cruz.Al participar en la séptima sesión ordinaria del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres, la funcionaria federal se refirió también a la alerta de género que han exigido algunos organismos señalando que esta consta solamente de una investigación de la incidencia de la violencia por zonas y factores y culmina con algunas recomendaciones a las áreas competentes ya sea al propio Estado o a los municipios, sin embargo, dejó claro que no se eroga ningún tipo de recurso especial para el tratamiento del tema.?La famosa alerta de género siguen siendo recomendaciones, no se le pone un moño negro al estado, no se le etiqueta presupuesto, no, simplemente son recomendaciones respetuosas que hace un grupo interdisciplinario a cierto, puede ser el gobierno estatal, puede ser una comunidad o un barrio o un municipio pero no se dan recursos?, declaró.Durante el evento, se firmó también el pacto ?Sinaloa, proteger a la mujeres en tarea de todos?, ahí, el secretario general de gobierno, Gerardo Vargas Landeros, enumeró las acciones a realizar como organismo colegiado con la finalidad de dejar en claro que en el estado no se permitirá que las mujeres sean violentadas.?A partir de hoy el titular del Poder Ejecutivo del Estado presidirá las sesiones ordinarias de este órgano para articular y reforzar una estrategia para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, la segunda estrategia es la firma del pacto para establecer desde las instituciones del Estado acciones muy puntuales y específicas para garantizar los derechos humanos de las niñas y las mujeres y tercero la creación de un grupo de expertos independientes que auxilien el proceso de investigación en los casos de feminicidios?, expresó.En el acto protocolario en donde también se dio el arranque de la campaña contra la violencia contra las mujeres, el procurador, Marco Antonio Higuera Gómez, detalló que al término del 2013 en Sinaloa se registraron 13 asesinatos de mujeres tipificados como feminicidios, mientras que en lo que va de este año ya van 16, sin embargo, sostuvo que durante estos dos últimos años se han esclarecido el 100 por ciento de estos hechos y consignado a los presuntos responsables ante un juez.Finalmente el gobernador, Mario López Valdez, ponderó que Sinaloa sea la primera entidad en donde se firman este tipo de pactos para erradicar la violencia, sin embargo, reconoció que ello no será suficiente si no se cuenta con la participación de las propias víctimas a través de las denuncias.?6 de cada 10 mujeres en México son víctimas de la violencia?En México de cada 10 mujeres, 6 han sido
víctimas de todo tipo de violencia, reveló en su visita a Sinaloa Lorena Cruz Sánchez,
directora del Instituto Nacional de las Mujeres.
En entrevista para Línea Directa la funcionaria federal
reconoció que el tema de la violencia es complicado pero a nivel global es
generalizado pero que Sinaloa actualmente se encuentra el número 10, en el ?ranking?
de las entidades donde se violenta más al llamado sexo débil, cuando hace dos
años ocupaba el cuarto.
?Es un tema que nos preocupa pero más que nada nos
ocupa, Sinaloa ocupa el lugar número 10, de los estados en donde se presentan más
casos de violencia contra las mujeres, hace dos años estaba en el cuarto lugar?,
señaló.
Cruz Sánchez añadió que el tema de la violencia es de todos
y de todas las dependencias, por ello destaca la importancia de que los
gobiernos y demás entidades le den la importancia debida al tema.
Comentó que incluso, muchos de los varones piensan que las
mujeres son de su propiedad que son desechables, y si un varón vive en un
entorno de violencia será violento con su pareja.
?Si un joven es violento en el noviazgo no se le va a
quitar, siempre será violento con la mujer que esté a su lado?, aclaró.
El llamado a las mujeres es a que denuncie, que acuda a
todas las dependencias de Gobierno y que no haya impunidad.VER VIDEO AQUI
IR
Sinaloa, décimo lugar nacional por número de feminicidios: Inmujeres
Lorena Cruz se refirió también a la alerta de género que han exigido algunos organismos señalando que esta consta solamente de una investigación de la incidencia de la violencia por zonas
Fuente: Internet