Al momento

Sinaloa

¡Sin acuerdos! Comisiones declaran Sesión Permanente al no consensar dictamen sobre aborto

En el dictamen se establecía una temporalidad de hasta 14 semanas para que una mujer tuviera permitido abortar

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Culiacán, Sinaloa.- Pese a que hoy se tenía contemplado aprobar en comisiones unidas de Igualdad de Género y Familia, de Salud y Asistencia Social y de Derechos Humanos el dictamen que daría paso a la despenalización del aborto en Sinaloa, mismo que sería discutido y votado en el pleno, no fue así.

Previo a la discusión de este dictamen en comisiones , en entrevista, diputados de las diferentes fracciones parlamentarias difirieron en cuanto a la temporalidad límite que tiene una mujer o persona gestante para interrumpir de manera legal su embarazo, puesto que en la única iniciativa presentada que habla de tiempo límite es del grupo parlamentario de Morena y establece un tiempo de hasta las 14 semanas, cuando por ejemplo el PRI propone 12 semanas o menos, al igual que el PAS,  mientras que Adolfo Beltrán, diputado local sin partido, propone  que sea hasta 8 semanas.

Por ello, las comisiones unidas de Igualdad de Género y Familia, Derechos Humanos, y de Salud y Asistencia Social se declararon en Sesión Permanente para continuar incorporando propuestas encaminadas a reformar el Código Penal y la Ley de Salud en materia de interrupción legal del embarazo.

En sesión de trabajo realizada la tarde de este viernes, la diputada Almendra Ernestina Negrete Sánchez, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y Familia, hizo la declaratoria oficial para ofrecer más tiempo a la recepción de planteamientos.

“Una vez aprobada la propuesta por 14 votos y en virtud de que hay unanimidad se declara en Sesión Permanente, y continuaremos la reunión el lunes 7 de marzo a las 8:00 horas”, expuso.

La propuesta para que las y los integrantes de las tres comisiones unidas se declararan en Sesión Permanente fue realizada por el diputado Ambrocio Chávez Chávez, vocal de la Comisión de Salud y Asistencia Social, quien argumentó que por tratarse de un tema complejo debe extenderse el diálogo entre las legisladoras y legisladores con el objetivo de concretar un dictamen sólido.

“La finalidad es que se tenga la oportunidad de establecer un diálogo entre comisiones, grupos parlamentarios e interesados, y buscar la manera de que lleguemos al mayor consenso posible. Se trata de un tema complejo, de diversas opiniones y que es un asunto de interés de la sociedad y de muchos grupos sociales que se han manifestado en Parlamento Abierto”, agregó.

La diputada Viridiana Camacho Millán, presidenta de la Comisión de Salud, indicó que presentará observaciones al área jurídica para que sean incorporadas al cuerpo del dictamen que se planea presentar ante el Pleno de la 64 Legislatura.

Por su parte la diputada Gloria Himelda Félix Niebla, vocal de la Comisión de Derechos Humanos, también señaló tener una serie de observaciones, así como adiciones al proyecto que las comisiones siguen trabajando, relativo a las dos iniciativas presentadas para la posible despenalización del aborto en la entidad.

Sigue la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Finalmente, el diputado Serapio Vargas Ramírez, quien participó solo con derecho a voz, pero no a voto porque no es integrante de ninguna de las tres comisiones dictaminadoras, propuso agregar algunos puntos relativos a diferentes artículos, lo cual fue tomado en cuenta para la redacción final del documento.

Fuente: Internet

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.