Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
Navolato, Sinaloa .- Retomar el programa de Escuelas de Tiempo Completo en Sinaloa no se puede resolver al vapor, ya que se requieren más de 500 millones de pesos, respondió la secretaria de Educación, Graciela Domínguez Nava, a las críticas que hizo el diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Sergio Mario Arredondo Salas, que no hay disposición para atender esta necesidad en la comunidad educativa.
Dijo que respeta la opinión del legislador, pero es falso que no se esté atendiendo la instrucción del gobernador Rubén Rocha de realizar un diagnóstico de este programa que beneficia a más de 130 mil niños que asisten a más de mil planteles en la entidad.
Agregó que por el momento se está en un proceso de planeación para conocer las necesidades que tienen los planteles en su infraestructura que fue vandalizada durante la emergencia sanitaria por el COVID-19, incluyendo las cocinas.
“No es un asunto que lo podamos reactivar de la noche a la mañana, respetamos la opinión del diputado, pero, vamos a actuar con responsabilidad y la responsabilidad implica planeación y eso lo saben los diputados en el Congreso local”, expuso.
Domínguez Nava reconoció que no es sencillo que el estado reoriente de su presupuesto más de 500 millones, cuando era un dinero que aportaba el Gobierno Federal, y que ahorita el gobernador Rocha gestiona una parte con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Precisó que hablar de este monto millonario es únicamente para el gasto corriente, la compra de alimentos y el salario de los más de 5 mil profesores que extienden su jornada laboral.
Finalmente, aclaró que hasta que termine este diagnóstico se conocerá el monto económico que pueda aportar el Gobierno del Estado, ya que el interés que tiene la Secretaría de Educación Pública y Cultura del Gobierno del Estado es mantener al menos las escuelas más marginadas donde acuden los niños más vulnerables, de las mil 030 que operaban en la entidad.