Al momento

SEGUIMIENTO

Será clausurado: centro de rehabilitación de Guasave donde asesinaron a un interno operaba sin registro

El centro de rehabilitación de El Cubilete no estaba registrado ni contaba con supervisión oficial, confirmó la titular de Ceptca

| Internet

Guasave, Sinaloa. El centro de rehabilitación ubicado en la comunidad de El Cubilete, Guasave, donde este jueves se registró el homicidio de un interno aparentemente a manos de otro, operaba de forma irregular y sin registro en Sinaloa, confirmó la titular de la Comisión Estatal para la Prevención y Tratamiento contra las Adicciones (Ceptca), Martha Torres.

Debes leer: Reportan homicidio de interno en un centro de rehabilitación de El Cubilete, Guasave

Explicó que el lugar no contaba con la autorización correspondiente para operar como centro de tratamiento contra las adicciones, por lo que no estaba sujeto a inspecciones ni a supervisiones oficiales.

“Es un centro ilegal, y mañana se le hará una visita oficial con la finalidad de proceder a su clausura, en coordinación con Coepriss”, señaló.

El trágico suceso donde murió Yanco de Jesús, presuntamente a manos de Ángel, con el uso de un machete al interior del establecimiento, ha encendido nuevamente las alarmas sobre los peligros de internar a personas con problemas de adicciones en espacios que no cumplen con los requisitos mínimos de seguridad, higiene y atención profesional.

“Desgraciadamente, este tipo de lugares siguen operando porque las familias, en medio de la desesperación, internan a sus seres queridos sin verificar la legalidad del establecimiento. Eso pone en grave riesgo la integridad de los pacientes”, enfatizó la funcionaria estatal.

Sugerimos leer: Yanco de Jesús es el interno asesinado con un machete en centro de rehabilitación de Guasave

Martha Torres también subrayó que existen en Sinaloa centros comunitarios de salud mental y adicciones, donde se ofrece atención multidisciplinaria gratuita, con personal capacitado y en instalaciones reguladas por la autoridad. No obstante, el desconocimiento y la urgencia llevan a muchas familias a recurrir a centros no certificados.

Agregó que los establecimientos formales están obligados a reportar cualquier anomalía, pero cuando se trata de centros clandestinos, las denuncias no llegan a las autoridades, lo que impide actuar de forma oportuna.

“La ciudadanía debe saber que puede denunciar en múltiples instancias: gobierno municipal, DIF, procuradurías. Todas esas dependencias están instruidas por el gobernador para remitirnos las quejas, y nosotros actuamos de inmediato”, puntualizó Torres.

Sigue toda la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Respecto al centro involucrado en el homicidio, dijo que la falta de registro por sí sola ya constituye una infracción grave, por lo que sí procede la clausura, misma que se formalizará tras la inspección conjunta de Ceptca y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepriss).

La funcionaria reiteró el llamado a los sinaloenses para no exponer a sus familiares en centros clandestinos, y acudir a las instituciones públicas de salud que ofrecen tratamiento gratuito, digno y regulado, con el respaldo del sistema estatal.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Martha L. Castro

Martha L. Castro

Reportero

Martha L. Castro

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.