Culiacán, Sin.- El secretario de
Seguridad Pública del estado, Genaro García Castro, le está mintiendo al
gobernador y a los policías al decir que el ayuntamiento pretende bloquear la
construcción de las casas para los agentes, acusó Sergio Torres Félix.
Al enterarse de las declaraciones
del encargado de la seguridad en el estado, el alcalde de Culiacán retó al
funcionario a sostener una reunión pública para aclarar este caso, ya que las
viviendas se empezaron a construir sin permiso del ayuntamiento, debido a que
el predio no tiene la factibilidad de introducción de los servicios públicos
básicos.
?El secretario de Seguridad
Pública le está mintiendo al gobernador, le está mintiendo a los policías;
donde se están construyendo esas casas no hay factibilidad de servicios; de
donde soy yo, se le llama fraude. No se vale que mal informen a la sociedad
diciéndoles que nosotros no queremos apoyar un proyecto, lo reto a que
públicamente tengamos una reunión con los papeles en la mano y que quede claro
quién está diciendo la verdad?, señaló.
Torres Félix dijo que la Japac
hizo un estudio en ese predio en el 2012, y desde entonces se declaró que la
introducción de los servicios de agua potable y drenaje, podría costar más de
300 millones de pesos, es por eso que la Unidad de Inspección y Vigilancia
clausuró la construcción de estas viviendas, para evitar que el problema se le
quede al ayuntamiento en un futuro.
Por su parte, el director de
Urbanismo y Ecología del municipio, Pastor Castañeda Verduzco, detalló que la
empresa que encargada de este desarrollo habitacional es la Constructora Diksa,
y que la obra fue clausurada por no contar con la documentación que se
requiere, toda vez que el ayuntamiento no emite permisos provisionales, como lo
dijo el titular de SSP.
?El problema es que ese predio no
cuenta con los servicios necesarios, que es la introducción de agua potable y
drenaje; la empresa constructora, al solicitar la autorización de Cabildo, se
le solicitó la factibilidad de servicios, la cual, al no cumplir con ella, no
ha sido posible autorizarlo; es la empresa Diksa. En el municipio de Culiacán
no manejamos los permisos provisionales?, aclaró.
Castañeda Verduzco reveló que la
empresa será sometida a una sanción económica, debido a que arrancó la
construcción de cuatro viviendas sin contar con los permisos requeridos por el
reglamento de construcción del municipio.ARG
Secretario de Seguridad le miente al gobernador: Alcalde
El primer edil retó a un encuentro público a Genaro García Castro para aclarar la acusación que hizo por la clausura de las casas que están construyendo para los agentes
Fuente: Internet