Al momento

VACUNACIÓN

Se rebasa meta de aplicación de vacuna contra VPH a niños y niñas en Sinaloa: Salud

La vacuna protege contra este virus de trasmisión sexual que causa cáncer de pene, ano, vagina, cérvix, útero y garganta, así como verrugas genitales

Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano
Se busca expandir la aplicación de vacunas contra el papiloma humano | Foto: Carola Rojo

Los Mochis, Sin. En Sinaloa ya se rebasó la meta de aplicación de dosis de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano -VPH- que por primera vez se realiza en forma gratuita para proteger niños varones de quinto grado en escuelas primarias, así como casa por casa a niños de 11 años no escolarizados al igual que a niñas rezagadas del año pasado, informó el director de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud, Gerardo Kenny Inzunza Leyva.

Sigue la información del Norte de Sinaloa en Línea Directa

En esta campaña estatal iniciada el pasado 01 de abril se han aplicado 29 mil 141 dosis de vacuna contra el VPH de una meta que era de 25 mil 277 mil vacunas, por lo que se lleva un 115 por ciento de la meta establecida y se sigue aplicando este biológico todavía durante lo que resta de este mes.

La vacuna contra el virus del papiloma humano -VPH- protege contra este virus de trasmisión sexual que a la larga causa cáncer de pene, ano, vagina, cérvix, útero y garganta, así como verrugas genitales ya que previene el riesgo de contagio al iniciar la actividad sexual los adolescentes.

Te podría interesar: “No se suspenden las rutas”: Servicio de recolección de basura en Ahome en Semana Santa será normal

“En los y las adolescentes de ambos sexos se han aplicado en esta campaña 29 mil 141 dosis de vacuna, la meta era aplicar 25 mil 277 mil vacunas, entonces ya la superamos, vamos en el 115 por ciento de la meta establecida”.

Los padres de familia también pueden llevar a sus hijos a los centros de salud ya que ahí también está disponible la vacuna contra el VPH durante todo este mes de abril.

Asimismo, el funcionario de salud destacó que es muy importante que los padres de familia hablen con sus hijos ya que los adolescentes son los más susceptibles de contagiarse de VPH y otras infecciones de transmisión sexual si practican relaciones sexuales sin usar algún método de barrera como el condón y si no tienen una sola pareja.

Te sugerimos: Video: Túneles sin luz en la Mazatlán–Durango, alto riesgo a horas de Semana Santa

 

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Mireya Trejo

Mireya Trejo

Reportero

Mireya Trejo

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.