Culiacán, Sinaloa. El gobernador Rubén Rocha Moya presentó a la presidenta electa de la República, Claudia Sheinbaum, un programa de obras donde se incluyen proyectos de movilidad, informó Raúl Montero Zamudio, secretario de Obras Públicas del Estado.
Detalló que una de ellas es el malecón que se construirá para desahogar todo el flujo de Villas del Río, 5.2 km de Avenida y 5 gasas que se incorporarían al malecón.
Asimismo, destacó que otra es el segundo piso José Limón, que servirá para desahogar parte del flujo que se hace en la canasta, donde son aproximadamente 50 metros; es una inversión de entre 600 y 700 mdp, y se están buscando fondos para poder llevar esa obra a Culiacán.
Debes leer: Constructores de Culiacán se reunirán esta semana con el nuevo secretario de Obras Públicas
En Mazatlán indicó que se contemplan construir tres puentes, uno será en Buelna, así como proyectos de drenaje para solucionar de manera definitiva la problemática de inundaciones.
En Guasave puntualizó que se contempla terminar el malecón, una obra de conducción que dará respuesta a todas las colonias.
“Nuestra responsabilidad como secretario de Obras es tener listo esto para poder darle al gobernador las herramientas para que con su buena gestión con la presidenta logremos aterrizar proyectos importantes en estos tres años que nos va a tocar la administración de la presidenta, y bien dejar proyectos que para que la siguiente administración estatal pueda continuar”, dijo.
Montero Zamudio subrayó que en Los Mochis hay obras de drenaje en proceso para terminar este año, obras de impacto como el tema de la carretera de Choix, que es ver la viabilidad de hacer un libramiento de Topo a la autopista para que ya el transporte de carga no pase por la ciudad, sino hacer un libramiento para que no pase.
Sigue leyendo: Sorpresa: caballos sueltos generan inusual tráfico en el bulevar Miguel Tamayo en Culiacán
En la carretera internacional apuntó que la instrucción es coordinarse para que en este momento se cuide lo que es la vía humana de surgir un accidente y entrarle, así como en la Badiraguato-Parral.
Precisó que hay un tramo de Sonora que dejó de ser carretera de asfalto y como está cerca del lado de Sinaloa lo dejan desatendido y ya es Sonora, pero consideró que se atenderá.
Destacó también que en esta administración se ha pavimentado al día de hoy 180 kilómetros lineales de carretera, donde recordó que al inicio de la administración era una meta llegar a mínimo 200 kilómetros y la óptima son 400, por lo que se dijo seguro que van a lograr a la meta óptima.
Agregó que también se va en la etapa número 28 de mantenimiento de la carretera de la autopista Benito Juárez.
Recomendada: Por la inclusión de las personas con autismo arranca la campaña Autismografía en Sinaloa ¿Qué es?
Para más información especial de Culiacán sigue la sección en Línea Directa