Mazatlán, Sin.- Con la llegada de la temporada de calor, cientos de ciudadanos comienzan a
utilizar los aires acondicionados desde una época temprana, lo cual se ve
reflejado en los recibos facturados hasta antes del mes de mayo, así lo comentó
el superintendente de la Comisión Federal de Electricidad, Rafael López Tovar.
Una de las principales
causas de denuncias o quejas de los usuarios es el alto cobro que les aparece
en sus facturas; sin embargo, López Tovar señaló que a pesar de las campañas de
concientización sobre el uso de la energía eléctrica, muchas veces la población
hace caso omiso.
?Nosotros facturamos todos
los días, estamos facturando todos los días y no todas las facturaciones caen
el 1 de mayo para empezar con el subsidio?.
??entonces, estas
facturaciones toman parte de lo que es el invierno y parte de lo que es el
verano; informamos que preferentemente empiecen a utilizar sus equipos de
refrigeración posteriores al día 15 de mayo?, comentó.
Comentó que otro de los
factores que influyen en los altos cobros, es la fuga de corriente, la cual se
puede detectar desconectando todo aparato electrónico y revisando el medidor,
si este tiene movimiento podría existir este problema que podría influir en una
alta facturación.
?Que vean si no hay ni una
fuga de corriente, para evitar también, es una forma de cómo se pudiera estar
haciendo un consumo adicional de energía aunque no la estén utilizando?.
??lo que se debe hacer es
desconectar todos los aparatos, fijarse en el medidor si este gira o no gira?,
dijo.
Añadió que en comparación
con la misma fecha al año pasado, las quejas o denuncias han estado a la par,
lo cual hace pensar que los usuarios están más enterados y tienen una mayor
conciencia del uso de la energía en sus hogares y negocios.CHG
Se mantiene número de quejas en CFE
Señala el superintendente de la CFE que comparado al año pasado, no se han incrementado las quejas por altos cobros
Fuente: Internet