Culiacán, Sin.- Con la finalidad de alzar la voz en contra de lo que consideraron injusticias patronales, más de 600 trabajadores sindicalizados del Hospital Civil en Culiacán, se manifestaron este martes y trabajaron bajo protesta.Elva Margarita Inzunza Valenzuela quien es la secretaria general del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Hospital Civil de Culiacán, fue quien describió parte de las inconformidades de sus agremiados.?Debido al adeudo que se tiene del año 2013 que tiene que ver con nuestro aumento salarial, las guardias extras de un semestre a los suplentes trabajadores de este hospital, y también nuestros ahorros que es un descuento que se nos retiene quincenalmente que de manera indebida fueron utilizados en el gasto corriente y que ahorita en este momento nos adeudan alrededor de un millón 700 mil pesos y en suma total alrededor de 14 millones de pesos, nos deben las jubilaciones de 2013 y el fondo del fideicomiso de vivienda de 2013?, expresó.Lamentó que desde el 2012 se hicieron ajustes salariales, sin embargo, estos no se han visto reflejados en las percepciones de los trabajadores, por lo que de no ser atendidos a la brevedad, el próximo viernes durante la inauguración de la sala de diagnostico de primer mundo, podrían continuar con su manifestación, toda vez que consideran injusto tener instalaciones de primera y sueldos que no corresponden para los trabajadores.Por su parte, el secretario general del Sindicato de Profesionistas al Servicio del Hospital Civil de Culiacán, Emanuel Salas Hernández, precisó que no se esta exigiendo nada extra que no haya sido ganado en base al trabajo, incluso, parte del recurso es solo el retroactivo al incremento salarial correspondiente desde 2013.Cabe destacar, que entre los trabajadores inconformes se encuentra personal de las áreas de enfermería, trabajo social, radiología, médicos, intendencia, químicos y administrativos distribuidos en 107 del SPASHCC y 567 del STASHCC.AA
Se manifiestan trabajadores del Hospital Civil de Culiacán
Exigen los pagos del aumento salarial correspondientes al 2013, guardias extras, devolución de ahorros, y además piden el abastecimiento de medicamentos de calidad
Fuente: Internet