Guasave, Sin.- En torno a la
problemática del dren San Joachín en la ciudad de Guasave todas las
dependencias y hasta la misma empresa se ha lavado las manos, dijo el alcalde
Armando Leyson durante una explicación que les dio a los regidores del cabildo
guasavense en la última sesión de cabildo, puesto que nadie se ha podido asumir
como responsable.
Y es que manifestó que en primer
término la empresa se deslindó al presentar el contrato de la obra y las
especificaciones, comprobando que el entubado se hizo como se le pidió para
conducir aguas pluviales y no descargas de drenaje.
?Cuando menos la empresa
constructora que en primera instancia se responsabilizaba de haber hecho el
trabajo de esa manera, lo exime de cualquier responsabilidad, el propio
Gobernador dice: bueno pues yo cómo le voy a meter algo que además no tengo
ahorita, en un escenario donde no es mi responsabilidad y Conagua también dice
pues yo también me lavo las manos aquí?, asentó el munícipe.
Dijo que en las últimas dos
reuniones donde han estado presentes todos los actores de este problema, por
instrucciones del gobernador del estado Mario López Valdez, hacia el secretario
de Obras Públicas, José Luis Sevilla Suárez, para que buscara alguna
alternativa a través de colocar el proyecto en un fondo de contingencia.
?Porque en verdad sí es algo de
mucho sufrimiento y de mucho aguantamiento y es que apenas estando ahí, tiene
razón la gente?.
??como Ayuntamiento nosotros cómo
le hacemos frente a 5 millones de pesos; espero que en estos días resuelva el
Gobierno del Estado y continúen ellos con la rehabilitación, son como 100
metros?, explicó.
La otra alternativa será esperar
a colocar la obra en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2016 y
entrar al cabildeo con las fracciones a efecto de que lo aprueben, aunque cabe
aclarar a estas fechas están a la espera de que lleguen los recursos del 2015
que no han bajado para obras ya etiquetadas.IA
Se lavan las manos en torno al San Joachín
Ni la empresa, ni la Conagua, ni el municipio, ni Obras Públicas del Estado asumen las fallas; esperan poder incluir los 5 mdp en un Fondo de Contingencia
Fuente: Internet