Los Mochis, Sin.- Luego de que el SAT publicara que se daban de baja a alrededor de mil 600 notarios públicos del sistema de inscripción remota de las personas físicas y morales al Registro Federal de Causantes, noticia que trascendió en medios nacionales y locales y que en algunos de ellos se diera una interpretación distinta, la Federación de Abogados de Sinaloa dio su postura al respecto.
Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News
José Luis Polo Palafox, presidente de la Fedasin, dio su respaldo absoluto a todos los notarios del país, señalando que la información que se divulgó de que el SAT les cancelaba los Fiat, es algo erróneo, malicioso, y que incluso cae en la ilegalidad.
“Se manejó que se les había cancelado los Fiat a determinados notarios en el país y en el caso de Sinaloa y Ahome a otros, esto es una situación absolutamente falsa, inexacta, inconducente e incluso hasta ilegal, los Fiat notarial permanecen incólumes, sus actividades sustantivas en materia notarial están ejerciéndose momento a momento, la posición de la Federación de Abogados de Sinaloa, compañeros, es primero de absoluto y total respeto y solidaridad a los notarios públicos de México, de Sinaloa y sobre todo de Ahome”, indicó.
En tanto, el presidente de los Notarios Públicos del municipio de Ahome, Jesús Zazueta Ibarra, explicó que si bien es cierto alrededor de 2 mil federatarios públicos accedieron al sistema de inscripción remota de las personas físicas y morales al Registro Federal de Causantes, este año mil 600 ya no desearon continuar brindando el servicio a los contribuyentes ante el SAT, por ello se les dio de baja del sistema remoto del Servicio de Administración Tributaria.
“Muchos dijeron que ya no lo querían hacer, decidieron voluntariamente no optar por continuar haciendo ese servicio administrativo, entonces el SAT en mayo y junio mandó una circular, de quién quiere seguir, 600 dijimos que sí, mil 400 de los 2 mil que éramos dijeron que no, y automáticamente su cuenta se da de baja en el sistema remoto del SAT”, precisó.
Esta baja implica únicamente poder o no realizar el trámite de inscripción, movimiento que fue voluntario, que nada tiene que ver con el resto de sus funciones, por lo que todos siguen trabajando de manera normal, detalló.