Al momento

Sinaloa

Se defiende de acusaciones sobre compras sospechosas

Sostiene el tesorero estatal que se canceló un contrato de 70 millones de pesos para equipo de seguridad a una empresa que se dedica a vender colchones

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- El secretario de Administración y Finanzas, Armando Villarreal Ibarra, aseguró que es falso que el gobierno de Mario López Valdez haya comprado 70 millones de pesos en equipo para las corporaciones de seguridad a una empresa que vende colchones, propiedad de un empresario de Los Mochis.En respuesta a los reportajes publicados, primero por el semanario Río Doce y después por el diario Noroeste, donde sostienen que el gobierno del cambio benefició a ?cuates? del gobernador con compras directas por un total de 120 millones de pesos, el tesorero estatal sostuvo que fue el gobierno anterior quien tramitó esas compras, pero que la actual administración canceló una de ellas por ser evidentemente sospechosa.?Cuando me di cuenta que ellos no habían pagado los anticipos y me llegó el cheque para que yo pagara el anticipo para la adquisición de esos productos, lo primero que me llamó es el nombre de la empresa que los estaba vendiendo, y personalmente le puse con mi letra ?cancelado? al cheque, y lo consulté con el gobernador, me lo autorizó. También lo comenté con Gerardo Vargas y estuvimos de acuerdo que no es congruente que una empresa que se dedica a vender colchones también venda chalecos y cascos y todo lo que la seguridad necesita, entonces lo cancelamos, dimos para atrás ese proyecto. Lamento que lo que leyó la gente, hoy no coincida con la realidad. Bien, yo tengo la conciencia tranquila, les volteo a ver a los ojos a todos ustedes?, expresó.Por lo que toca a la compra de 90 patrullas a la empresa Culiacán Motors, propiedad de Leonardo Félix, a quien el gobernador reconoce como a su ?padre empresarial?, el secretario de Administración afirmó que sí hubo licitación pública y un proceso de concurso conforme a la ley, por lo que avaló esa compra por un total de 50.8 millones de pesos.Sin embargo, reconoció que es una ?coincidencia? que la empresa beneficiada sea la de un amigo del gobernador.?El proceso se hizo bien, ustedes chéquenlo con la ley, chequen los documentos que les podemos ofrecer. Se hizo correctamente el proceso, aquí la duda, como lo dice su compañero, es que si se lo dieron a un amigo o a un padre, esa es la gran duda, y que yo le llamo coincidencia, pero el proceso es impecable?, manifestó.El secretario de Administración y Finanzas insistió en que el Gobierno Estatal anterior fue el que se encargó de esa licitación, y consideró injusto que ahora se filtren documentos con verdades a medias para hacer creer que fueron decisiones del hoy gobernador, de él mismo y del secretario general de gobierno, Gerardo Vargas Landeros.Acusó, inclusive, que los oficios publicados por la prensa están manipulados porque las firmas de los hoy funcionarios, en su calidad de miembros del equipo de transición, corresponden a otro oficio donde solicitan que se agilicen las compras para ejercer el presupuesto del 2010, pero se sobreponen al oficio donde se autoriza comprarle a esos proveedores, lo cual fue decisión únicamente de las anteriores autoridades. No tengo favoritismos: MLVEl gobernador Mario López Valdez, descartó tener algún favoritismo y dijo que el hecho de que algunas empresas de Leonardo Félix, supuestamente pudieran haberse visto beneficiada con el otorgamiento de algún contrato de parte de Gobierno del Estado, levanta sospechas.Sin embargo, aseguró ser un mandatario obligado a respetar los lineamientos y normatividades, además de que no puede dar instrucciones de que sea tal o cual empresa la que se lleve las obras.?Eso presta a sospechas, pero en este caso no hay ningún favoritismo de parte mía, ni ninguna indicación de ninguna naturaleza, no doy instrucciones porque soy un gobernador que esta obligado a ser respetuoso de los lineamientos y normatividades, no puedo dar instrucciones diciendo que desde ahorita se lleven tal obra tal fulano o zutano, en primer lugar porque no estaba en funciones en ese momento, el favor que pedí fue que se aprovechara un recurso y que no se regresara a la federación y que pudiéramos tener patrullas y equipamiento para nuestros policías?, explicó.Avala contratación directa para compra de unidadesEl jefe de la unidad de transparencia del Gobierno del Estado, Juan Pablo Yamuni, aseguró que la licitación para la adquisición de unidades para el renglón de seguridad cumplieron con la normatividad, no hubo irregularidades en la asignación del contrato directo a la empresa Culiacán Motors.?Las patrullas eran recursos que se tenían que utilizar. Recuerdan cómo estamos como entidad y teníamos que aplicarlos, dada la situación se hizo una licitación por invitación y me tocó revisar ya que estoy en mi cargo y a al final se otorgó ese contrato a la empresa Culiacán Motors?, señaló.En el caso de El Ofertón del Pacífico, que se dedica a la venta de colchones, quedó descartado como proveedor de materiales para seguridad, porque está fuera de toda lógica el giro del negocio y el propio gobernador ordenó su cancelación.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.