Mazatlán,
Sin.- En
los últimos años se ha dado un gran avance en la endoscopia del aparato
digestivo. Hoy en día se puede ver la forma de cómo detectar y eliminar por
completo un cáncer gástrico incipiente sin tener que amputar el estómago del
paciente, indicó Enrique Paredes Cruz.
El presidente de la Asociación Mexicana de Endoscopia
Gastrointestinal dijo que esa tecnología en México es nueva, ya que sólo el
país tiene tres o cuatros médicos que lo saben hacer, personas que entrenaron
en Japón.
?Hoy en día los equipos tienen una alta definición,
tienen CCD como las microcámaras que utilizan; bueno, tienen un CCD en la punta
de un tubo que tiene nueve milímetros de diámetro y que permite revisar todo el
interior del cuerpo sin tener que operar al paciente?.
??esa misma tecnología
nos permite hacer o dar tratamiento a enfermedades de cualquier índole
que tenga que ver con el aparato digestivo, desde una úlcera, varices hasta un
cáncer?, dijo.
Paredes Cruz sostuvo una reunión con el alcalde de
Mazatlán para anunciar el Congreso
Nacional de Endoscopia que se llevará a cabo en el puerto de Mazatlán del 19 al
23 de septiembre, cuya finalidad es presentar lo más innovador.
?Se va a llevar a cabo este próximo mes de septiembre,
del 19 al 23 de septiembre, y durante el mismo tendremos la visita en Mazatlán
de poco más de mil 200 congresistas, 98 profesores nacionales en endoscopia del
aparato digestivo y aproximadamente 18 profesores extranjeros?, señaló.
Ahí, el presidente de la Asociación Mexicana de
Endoscopia Gastrointestinal señaló que Mazatlán tiene la capacidad para dar
tratamiento paliativo y curativo para diferentes lesiones, pero no tan
sofisticado como en la Ciudad de México.
Se da un gran paso en la endoscopia del aparato digestivo: Paredes
Del 19 al 23 de septiembre se realizara en Mazatlán Congreso Nacional de Endoscopia
Fuente: Internet