Culiacán, Sin.- El secretario de Salud, Héctor Ponce Ramos, informó que se cumplió la meta del Plan Estatal de Desarrollo de cubrir el 90 por ciento de la población abierta, gracias al incremento en infraestructura hospitalaria y de centros de salud urbanos y rurales, que permitió incrementar de 360 mil personas afiliadas al Seguro Popular, a un millón de nuevos derechohabientes.Explicó que este año, Sinaloa ha logrado brindar cobertura de servicios de atención médica a toda la población que así lo ha solicitado, en razón de que se ofertan servicios a 1.8 millones de derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (imss) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (issste), a más de un millón de beneficiarios del Seguro Popular, los cuales representan el total de la población abierta que carecía de algún régimen de derechohabiencia, pasando de 362 mil 629 personas afiliadas a inicio de 2005 a poco más de un millón a finales de esta administración.Además precisó que hoy en día Sinaloa cuenta con ocho nuevos hospitales, cuatro de ellos en operación, dos en la etapa del equipamiento para inicio de operaciones, uno en proceso de lograr el estatus de Alta Especialidad y otro iniciando la cuarta etapa de construcción.?Estamos en la etapa de conclusión de la obra civil del Instituto de Cancerología; 24 Centros de Salud, de ellos 12 en operaciones y cuatro en proceso de equipamiento, uno más en proceso de construcción y siete en proceso de licitación, entre otros logros entregados a los sinaloenses?, dijo.Informó que la infraestructura médica la integran 261 unidades de primer nivel, siete hospitales generales, 12 hospitales integrales, el Hospital de la Mujer y Hospital Psiquiátrico, además de 18 Unidades de Especialidad y cinco clínicas de especialidad.?La oferta de servicios de salud está sujeta a los esfuerzos para combatir el perfil epidemiológico de nuestra entidad. Es por ello que las acciones de atención médica están encaminadas a garantizar la oportuna atención y el seguimiento de la demanda de nuestros usuarios?, explicó.El servicio en atención médica, la prevención y promoción de la salud y el control de riesgos, como plan de acción para contribuir en la mejora de la calidad de vida de los sinaloenses, ha sido compromiso asumido por el Gobierno del Estado, apegado en los valores éticos, una mejor infraestructura de salud y el desarrollo de procesos de calidad que garantizan la satisfacción de los usuarios, agregó.?En estos seis años, nos enfocamos prioritariamente a la prevención y promoción de la salud y al desarrollo de nuestra infraestructura, con lo que hemos brindado mejor servicio en la atención médica de nuestros usuarios y a la atención en los cambios del perfil epidemiológico del estado, lo cual ha hecho posible identificar en forma oportuna?, concluyó.
Se cumple la meta del Plan Estatal de Desarrollo: Ponce Ramos
Se logró cubrir el 90% de la población abierta, gracias al incremento en infraestructura hospitalaria, lo que permitió incrementar de 360 mil personas afiliadas al Seguro Popular
Fuente: Internet