Toronto, Canadá.- En el marco de la Convención
Mundial de Minería 2014, organizada por la Asociación de Exploradores y
Desarrolladores de Canadá (PDAC por sus siglas en inglés), el gobernador Mario
López Valdez atendió la invitación de la Secretaría de Economía, y con ello
estableció una enriquecedora agenda de trabajo para promover a Sinaloa como un
destino seguro y atractivo para la inversión minera.
Dentro de las actividades de la Convención PDAC
2014, la más importante del mundo, que reúne a más de 800 empresas mineras, mil
expositores de 126 países y más de 30 mil asistentes, el Gobierno Federal llevó
a cabo el Mexico Mining Day (Día de la Minería Mexicana),
inaugurado por el secretario de Economía, Idelfonso Guajardo Villarreal, en el
que la comunidad mexicana e internacional se dio cita para promover proyectos
de inversión, así como vincular y actualizar la situación actual y las
tendencias del sector minero.
Después de sostener diversas reuniones con
inversionistas de Canadá y Estados Unidos, el mandatario estatal anunció que
durante 2014 se invertirán en Sinaloa tres mil 380 millones de pesos en
proyectos de oro y plata en los municipios de Sinaloa, Mocorito, Cosalá y El
Rosario.
Asimismo, afirmó que el sector minero transita
hacia su consolidación como sector estratégico de la economía del estado, ya
que en este año se duplicará el valor de la producción minera con respecto a
todo el sexenio anterior; es decir, pasará de seis mil 500 millones de pesos en
el periodo 2005-2010, a 13 mil millones de pesos en apenas cuatro años de la
actual administración.
En su participación en el panel ?Perspectivas de
los líderes del sector minero en México?, el mandatario estatal resaltó que el
sector está en pleno auge en Sinaloa, toda vez que existen 110 proyectos
mineros por parte de 71 empresas, de las cuales el 60 por ciento son de origen
extranjero, lo que posiciona a nuestra entidad en el cuarto lugar nacional con
mayor número de proyectos, destacando su enorme potencial y lo atractivo que
resulta para inversionistas nacionales e internacionales.
Además de mostrar la verdadera cara de
Sinaloa como el principal productor de alimentos del país, como la puerta del
Corredor Económico del Norte, como un lugar serio y seguro para vivir e
invertir, así como su gran futuro industrial con la llegada del gas natural, el
gobernador López Valdez reiteró el interés de impulsar una política de
desarrollo minero integral, donde el inversor obtenga una renta acorde a su
capital, los trabajadores mineros gocen de salarios bien remunerados y las
comunidades mineras obtengan proyectos productivos y de infraestructura, en cuidado
siempre del medio ambiente.
De esta manera dio a conocer que en la segunda
mitad de su gobierno impulsará la creación de un clúster minero para la
instalación de plantas de concentración, peletizadoras, fundición y refinación,
a fin de dar valor agregado a la riqueza mineral del estado.
Finalmente, acompañado de Aarón Rivas Loaiza, secretario
de Desarrollo Económico; Gustavo Zavala, jefe de la oficina del Gobernador, y
del subsecretario de Fomento Económico, Eloy González Shinagawa, el Ejecutivo
del Estado sostuvo un importante encuentro con la Embajadora de Canadá en
México, Sara Hradecky, en el que además del tema minero e inversiones, se habló
de turismo y seguridad, particularmente en el puerto de Mazatlán donde residen más
de 5 mil canadienses y el número de visitantes sigue en constante crecimiento.
WM
Se consolida la minería en Sinaloa como un sector estratégico
Asiste el gobernador Mario López Valdez a la Convención Mundial de Minería en Toronto, Canadá, y anuncia la inversión de tres mil 380 millones de pesos en proyectos de oro y plata en los municipios de Sinaloa, Mocorito, Cosalá y El Rosario
Fuente: Internet