Guamúchil, Sinaloa. La Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (Japasa) inició gestiones para enfrentar la inminente escasez de agua debido a los bajos niveles en la presa que abastece a la región.
Según Jaziel Banda Soto, gerente del organismo, actualmente hay una diferencia del 11por ciento menos de agua en comparación con el año pasado, lo que ha encendido las alarmas.
Te puede interesar: Frío, oleaje elevado y viento con hasta posibles tolvaneras, así el pronóstico para Sinaloa ¡Atentos!
Ante esta situación, Japasa ha solicitado al Gobierno del Estado tres pipas para abastecer a las comunidades en caso de que la crisis hídrica se agrave. Por el momento, el ayuntamiento está apoyando con una pipa adicional, sumándose a la que ya posee la Junta, lo que les permite atender emergencias.
Además, como parte de las estrategias de prevención se decidió reactivar un pozo ubicado debajo del Puente Negro, en el centro de la ciudad.
“Estamos viendo la compra de la bomba y el motor para habilitarlo y garantizar el suministro de agua en esta zona”, explicó Banda Soto.
Refirió que el tandeo de agua sigue en marcha en diversas zonas del municipio para optimizar el uso del recurso, mientras que el programa de sanciones a quienes derrochen agua continúa vigente.
“Hemos notado una reducción en el desperdicio, aunque todavía hay casos. Sin embargo, las multas han servido para concientizar a la población”.
Con estas medidas, las autoridades buscan minimizar el impacto de la sequía y garantizar el abasto del vital líquido a la población de Salvador Alvarado.