Culiacán, Sin.-Culiacán, Sin.- Policías municipales realizaron un paro de
labores para exigir el pago del bono del Subsidio para la Seguridad Pública Municipal,
(Subsemun) que otorga el Gobierno Federal y
que les adeudan desde hace varios años también para pedir que se de la
homologación del bono que entrega cada mes el Ayuntamiento.
En la manifestación pacífica participaron más de 100 agentes que desde temprano llegaron a Palacio
Municipal utilizando patrullas, uniformes y algunos con sus armas de cargo,
otros más llegaron vestidos de civil por las amenazas recibidas de ser despedidos si acudían.
Después de ser atendidos y no llegar a ningún acuerdo con el
encargado de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal,
comandante Raúl Hernández Hipólito y con el coordinador de Asesores de la Presidencia, Jorge
Balcazar, decidieron tomar por más de tres horas la avenida Álvaro Obregón,
trastocando el tráfico vehicular.
Al mediodía, los policías decidieron trasladar su movimiento
para ser escuchados al Centro de
Artes Centenario, donde el gobernador
Mario López Valdez y el alcalde Héctor Melesio Cuén Ojeda entregaban la medalla
Rafael Buelna Tenorio.
En el lugar, el alcalde los encaró y los convocó a reunirse
en la sala de Cabildo para escuchar sus demandas y buscar una solución, ya que
el dialogo era imposible lograrlo en la calle, a las negociaciones se sumó el
secretario General de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros, por instrucciones del gobernador.
A petición de los agentes municipales se organizó otra
marcha a Palacio, pero ahora era encabezada por el alcalde y el secretario de
General de Gobierno, Gerardo Vargas Landeros,
quienes rodeados de sus escoltas tomaron la avenida Ruperto Paliza hasta
llegar al Ayuntamiento.
Los policías inconformes tomaron la palabra e hicieron un
resumen de sus demandas.
?Y no es justo que se les niegue este derecho, no era
indispensable ellos podía entrar con primaria y porque ahora se les pide que
tengan bachillerato. Usted se comprometió a homologarnos el bono a más de mil
pesos que recibe un policía con menos de
5 años de servicio, y como queda
lo del Subsemun?, cuestionaron.
En respuesta, el alcalde Héctor Melesio Cuén Ojeda dijo que
como autoridad municipal no pueden
violar las reglas de operación del
programa Subsemun porque están en riesgo que retiren el apoyo de los 95
millones de pesos que recibieron para la compra de vehículos, armas y equipo táctico.
Además, acusó que le quieren cobrar una factura de hace 15
años cuando inició este programa federal.
?Yo les tengo dicho a los compañeros y es una instrucción
que ellos tienen que se tendrán que cumplir con las reglas de Subsemun porque
si no nos lo quitan de inmediato, y ese dinero se tiene que devolver de
inmediato en cuanto nosotros hagamos alguna pifia, y yo les digo esto no es para todos los
municipios porque si fuera para todos podríamos cambiar las reglas de
operación?, explicó.
Los uniformados aprovecharon la reunión para pedirle al
alcalde que paguen las deudas que tienen con el Infonavit para poder acceder a
un crédito y que las liquiden las horas
extras que han laborado en eventos especiales del Ayuntamiento y que no han
recibido un solo peso desde enero.
Finalmente, los policías se retiraron con el compromiso de
darle seguimiento a sus demandas de pago y verificar si otros ayuntamientos
reciben el Subsemun sin tantos candados.
Que en el caso de Culiacán no se trata de un cheque el blanco, aclaró Cuén
Ojeda.Los afronta el gobernador…El gobernador Mario López Valdez afrontó junto con el alcalde Héctor Melesio Cuén Ojeda la manifestación de policías municipales por un mejor salario, y ofreció el respaldo de su gobierno para que el Ayuntamiento de Culiacán pueda responder a la solicitud de sus agentes policiacos.Al término del evento de entrega del premio Rafael Buelna Tenorio, celebrado en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, el mandatario estatal dijo que el paro de labores y el bloqueo de calles no es la forma adecuada de los policías para plantear sus demandas.?En este caso, como gobernador tengo que estar con el presidente municipal apoyándolo. Creo que no es esa la forma en un gobierno de democracia, en un gobierno de respeto a las libertades, cómo las cosas se tienen que arreglar. Yo creo que la comunicación, la plática, el diálogo, el entendimiento son las mejores vías; en este caso, yo voy a tener una plática con el señor presidente municipal para ver cómo el estado le ayuda?, expresó.Una vez afuera del inmueble, el gobernador brincó una reja metálica y dialogó con los policías que estaban manifestándose.?Para que ustedes hagan los planteamientos en la oficina. Les voy a comisionar al secretario general de Gobierno que los reciba ahorita y vamos arreglando este asunto. A nadie conviene este tipo de circunstancias y de manifestaciones y de expresiones que no le mandan a la sociedad una buena señal. Vamos buscando diálogo, entendimiento, compromiso, trabajo y respuesta. Ahorita mismo pónganse de acuerdo y que una comisión se vaya con el secretario”, indicó.-Queremos Subsemun, todos los municipios lo tienen, nomás nosotros no, ¿por qué?”Vamos platicando?, fue el breve diálogo del mandatario estatal con los agentes.Por otra parte, en la entrevista, el Gobernador del Estado dio a conocer que este martes viene a Sinaloa el secretario de Gobernación, Francisco Blake Mora, a poner en marcha el programa de cédula de identidad, e informó que este domingo acudió el secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, a supervisar el penal de Guasave para su próxima apertura.