Culiacán, Sinaloa. El Hospital de la Mujer de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, ubicada en Culiacán, es la primera unidad médica en Sinaloa en realizar el examen de tamiz de cadera y además el único hospital en realizar los 5 tamices neonatales que existen.
El secretario de Salud del Estado, Cuitláhuac González Galindo, destacó que este tamiz sirve para diagnosticar la displasia de cadera congénita, la cual tiene una incidencia de 50 niños de cada mil que nacen vivos.
Sigue toda la información de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
“Estamos en el Hospital de la Mujer dando un paso importante, en tema de tamices. El día de hoy estamos inaugurando el área de tamiz de cadera para que todos los niños que nazcan en este hospital y en Sinaloa tengan la oportunidad de ser evaluados de su cadera y con ello evitar complicaciones futuras”, dijo.
El funcionario estatal comunicó que es importante que los padres, madres o tutores, lleven a los niños a realizarle este diagnóstico entre la semana 2 y 12 de haber nacido, para que un tratamiento oportuno se puedan detectar padecimientos y se atiendan de manera oportuna.
Podría interesarte: Carrera de la Salud: más de 40 mil insumos menstruales se entregarán en penales para mujeres de Sinaloa
Cabe mencionar que Sinaloa se une a los estados de Ciudad de México, Veracruz, Monterrey y Guadalajara, por mencionar algunos, en realizar el tamiz de cadera.
Además, el Hospital de la Mujer también realiza el tamiz cardiaco, metabólico, auditivo, oftálmico y de cadera a los recién nacidos, con los cuales se pueden detectar de manera temprana alguna enfermedad y atenderla rápido para un mejor pronóstico.
Te sugerimos: Pediátrico de Sinaloa realizará hemodiálisis gratuita a pacientes con enfermedades renales