Al momento

LLAMADO

Riesgo de cárcel para agricultores que quemen soca, advierten Ecología y la Unidad Ambiental en Guasave

La Unidad Ambiental y las autoridades de vigilancia están comprometidas a hacer cumplir estas normativas

Productores del Valle del Carrizo buscan apoyo de las autoridades para reincorporar soca al suelo
Línea Directa | Quema de soca

Guasave, Sinaloa. La Unidad Ambiental de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la dirección de Ecología en Guasave han emitido una severa advertencia al sector agrícola: aquellos que sean sorprendidos quemando soca después de las trillas podrían enfrentar penas de cárcel. Esta medida busca combatir una práctica tradicional que resulta altamente perjudicial para el medio ambiente y la salud pública.

Sigue la información Agropecuaria en nuestra sección especial de Línea Directa

El artículo 372 del Código Penal del Estado de Sinaloa establece que quienes dolosamente realicen la quema de soca y esquilmos agrícolas pueden ser condenados a penas de uno a siete años de prisión. Además de la privación de la libertad, los infractores enfrentarán multas que oscilan entre quinientas y tres mil veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, con montos que pueden variar entre 3 mil y 20 mil pesos, dependiendo de la extensión del terreno afectado.

Lizbeth Araceli Acosta, encargada de despacho de la Dirección General de Ecología y Sustentabilidad en Guasave, subrayó la seriedad de las sanciones durante la época de trillas. “Nosotros como dirección redoblamos operativos de vigilancia, tenemos un gran equipo de inspectores que de diario están al pendiente y este año ya contamos con la patrulla ambiental, que sin duda nos ha venido a dar más fuerza en el sentido de vigilancia”, explicó.

Te sugerimos: ¡Mejor regalen la pastura! Llaman a maiceros a evitar la quema de soca esta temporada en Sinaloa

Además, pidió la colaboración de la comunidad para denunciar cualquier incidente de quema de soca que presencien., destacando la importancia de que la ciudadanía se sume a estas acciones denunciando este tipo de prácticas.

La Unidad Ambiental y las autoridades de vigilancia están comprometidas a hacer cumplir estas normativas, no solo para proteger el medio ambiente, sino también para promover prácticas agrícolas más sostenibles y seguras. La ciudadanía y los agricultores deben estar conscientes de las graves consecuencias legales que conlleva la quema de soca.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jonathan Espinoza

Jonathan Espinoza

Editor de Contenidos

Jonathan Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.