Al momento

EN AHOME

Revisión: abunda basura y lirio acuático en canales que alimentan plantas potabilizadoras de Los Mochis

En recorrido realizado por Línea Directa se pudo observar que los niveles son bajos comparados con los volúmenes que normalmente conducen

Canal alimentador de la Planta José Hernández Terán. | Foto/Emmanuel Casas

Los Mochis, Sinaloa. En un recorrido realizado por Línea Directa por los canales que abastecen las plantas potabilizadoras en la ciudad de Los Mochis, se pudo observar que debido a la sequía conducen bajos niveles de agua y además se encuentran cubiertos por maleza, basura y lirio acuático.

Cabe recordar que este 15 de mayo, de acuerdo a Protección Civil Nacional, inició oficialmente la temporada de lluvias y ciclones tropicales en el Pacífico, por lo que es importante que canales y drenes estén en óptimas condiciones para prevenir cualquier afectación a la población.

Te sugerimos: “Son rumores, robo de agua en canales de Ahome y El Fuerte no está oficialmente denunciado”: SAyG

Sin embargo, pese a la fecha las estimaciones climatológicas no prevén lluvias para Sinaloa en mayo ni junio, solo algunas probabilidades hasta el mes de julio.

Durante el trabajo periodístico y fotográfico que se realizó, se observó fauna, basura en su interior y maleza crecida a los costados e interior del canal Hidalgo, que es el que abastece de agua cruda la planta potabilizadora Comisión Río Fuerte.

En este punto se captó a pipas abasteciéndose del canal para transportar el agua a las zonas áridas donde no cuentan con el líquido.

Asimismo, el recorrido se extendió hasta el canal Lateral 18, el cual abastece de agua la planta potabilizadora “José Hernández Terán”, “Ricardo Flores Magón” y “Topolobampo”. Esta es una de las obras hidráulicas que tradicionalmente transporta altos niveles de agua, y en días pasados reportó un descenso considerable.

Actualmente el volumen de agua que conduce aumentó, pero no al nivel tradicional. También se pudo notar presencia de abundante lirio acuático, el cual representa un problema ambiental porque reduce el oxígeno del líquido, así como acumulamiento de residuos, principalmente de plásticos.

Sigue la información de la zona norte del estado en la sección especial de Línea Directa

La supervisión periodística se extendió hasta el canal alimentador de la planta “José Hernández Terán”, que aunque no presenta basura ni residuos, sí la proliferación de jacintos de agua o lirio acuático, planta invasiva que afecta la calidad del agua.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jessi Jáuregui

Jessi Jáuregui

Reportero

Jessi Jáuregui

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.