Culiacán, Sin.- El presidente nacional de
Coparmex, Juan Pablo Castañón Castañón, dijo que los esquemas de Asociaciones
Público Privadas es una forma que permite invertir en infraestructura a largo
plazo, pero en el caso de los hospitales que se proyectan para Sinaloa, uno en
Culiacán y otro en Mazatlán aun es necesario despejar dudas en cuanto a su
sustentabilidad.
Durante su participación en el
Foro Análisis de la inversión Público Privada para el Desarrollo Social, el
líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana,
consideró que el reto que se tiene es transparentar la información sobre la
viabilidad para ello es conveniente la creación de un mecanismo de rendición de
cuentas.
?Y aprovechando que están los
señores diputados en ese diálogo poder sustentar que si se puede en el modelo
financiero poder tener estos dos hospitales en este esquema y el resto de la
infraestructura que Sinaloa requiere mucho más infraestructura, mucho más
esfuerzo para llevar calidad de vida a tantas y tantas personas que
requieren esfuerzo de todos juntos unos pagando impuesto y otros aplicándolos
correctamente?, dijo.
Castañón Castañón comentó que
estos esquemas no representan una deuda del gobierno, pero si cumplir con el
pago de una renta por la prestación de un servicio de calidad y lo que es
necesario que se precise es si los ingresos que generen los hospitales va
alcanzar para cubrir el compromiso y no poner en riesgo las garantías que se
tomarían del Fondo de Aportaciones a las Entidades Federativas.
Mencionó que el organismo que
se encargue de la transparencia debe de verificar el buen funcionamiento y que
las obras cuando se regresen al gobierno estén en las condiciones adecuadas
para seguir atendiendo con calidad a los sinaloenses.YRM
?Reto en hospitales bajo esquema APP es la transparencia en información?
Juan Pablo Castañón dice que Mazatlán aun es necesario despejar dudas en cuanto a su sustentabilidad
Fuente: Internet