Al momento

Sinaloa

Reserva de la ?Chara Pinta?, una sinfonía de paz y vuelo en la montaña sinaloense

Para impulsar este destino de turismo de naturaleza, 24 operadores turísticos de Mazatlán y personal de Sectur trabajan para diversificar la oferta turística a la zona

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

El
Palmito, Sin.-  La
?Chara Pinta? nos sorprendió en su casa, en su reino, el bosque extenso
de la comunidad de El Palmito, Concordia, Sinaloa, al pie de la Sierra Madre
Occidental, frágil ecosistema donde habita esta ave en peligro de extinción.
Hasta
este lugar arribaron 24 operadores turísticos de Mazatlán y personal de la
Secretaría de Turismo de Sinaloa con el objetivo de vivir la experiencia del
turismo alternativo, que sin duda es la pauta de la diversificación de destinos
naturales que podemos ofrecer al turista en el sur del estado.
Cabañas
de maderas ataviadas de chimeneas, vistas panorámicas, miradores que acercan al
cielo, andadores tapizados de anís y flores son parte del confort que el sitio
ofrece al visitante.
Eran
las dos de la tarde y Santos Vázquez, hombre sabio, hombre ave que habla el
idioma de las más de 120 especies endémicas del lugar, ya esperaba junto a un
grupo de mujeres y hombres ejidatarios encargados del proyecto ?Chara
Pinta?.
Los
rostros de los invitados no pudieron ocultar la sorpresa y alegría que trasmite
la belleza del sito, acostumbrados a vender a sus clientes sol y playa,
descubrían un rincón sinaloense que podría pasar como un paisaje suizo a menos
de dos horas de Mazatlán.
Al
pasar al comedor, las mujeres torteaban con sus manos las gorditas de maíz
criollo (verde) rellenas de machaca, rajas con queso, picadillo, frijol y
chorizo con papas, dándole la sazón exacta para conquistar los paladares de los
visitantes.
Después
del desayuno, la neblina espesa humedeció los rostros al llegar al primer
mirador. El majestuoso bosque dejó al descubierto la cordillera de roca sólida
que forma la Sierra Madre, entre los límites de Sinaloa y Durango.
Los
operadores turísticos, que muestran a los turistas los sitios bellos de nuestro
estado, llamaron a la imaginación y con su experiencia en el ramo diseñaron los
tours que podrían ofrecen a través de sus servicios.
De
regreso al campamento conocimos el interior de las cabañas de uno y dos pisos,
de una, dos, tres y cuatro recámaras, sala, baño, cocina y mirador. Nos
hospedamos y más tarde cenamos y reflexionamos sobre la magia del sitio y la
gran oportunidad de diversificar la oferta turística en el sur.
La
sorpresa de la noche fue una fogata donde ya se asaban elotes y bombones.
Entrada la noche nos retiramos a dormir para despertarnos muy temprano al
siguiente día, donde saldríamos a buscar al ave reina del lugar, La Chara
Pinta.
Después
de la lluvia de la madrugada, a las siete de la mañana ya nos encontrábamos
camino al mirador más impresionante del lugar llamado ?San Diego?, en tanto
guardábamos el mayor silencio esperando escuchar el trinar de La Chara.
De
pronto, nuestro hombre ave, Santos, hizo alto y todos tras él detuvimos la
marcha, era ella, cuatro charas pintas entre los pinos y encinos volaban,
cantaban, picoteaban, presumían singular belleza que llama la atención de los
turistas nacionales y extranjeros.
La
Reserva de la ?Chara Pinta? ofrece una vasta diversidad de aves, flora y
fauna que son un regalo de la naturaleza para los turistas que tienen la
oportunidad de visitarla, en esta reserva que ofrece la inolvidable experiencia
turística de la sierra de Concordia, en Sinaloa.
 
WM

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.