Guasave, Sin.-
Abogados del municipio repudiaron de nuevo el desmantelamiento del aparato de
justicia que se ha venido dando en este sexenio luego de que el lunes cerrara
la Agencia Primera del Ministerio Público que concentraba casos del viejo
sistema penal.
En rueda de prensa
conjunta, Adriana Valenzuela, presidenta del Colegio de Abogados Gonzalo
Armienta Calderón, manifestó que una de las premisas primordiales de un
gobierno es poner al alcance de los ciudadanos los sistemas de justicia y aquí
en Guasave se han estado alejando esas dependencias dejando en el abandono a
las víctimas de delitos.
?Creo que lo peor
que le pueden hacer a la ciudadanía es quitarles el derecho a la justicia, se
está lacerando un bien fundamental un derecho humano?.
??creo que ya es
urgente convocar a la ciudadanía a una lucha organizada porque mínimamente el
estado debe garantizar el derecho a la justicia?, expresó.
Por su parte,
Melquiades Cervantes Gutiérrez, presidente de la Federación de Abogados de
Sinaloa, indicó que las autoridades del estado no quieren percatarse de la
gravedad de la situación de indefensión en la que dejan a cientos de ciudadano
guasavenses con la partida de varias dependencias no sólo de procuración de
justicia.
Aseguró que con el
desmantelamiento del aparato de justicia el Gobernador del Estado ha mostrado
el desdén que siente por este municipio.
?El Gobierno del
Estado no se da cuenta o no se quiere dar cuenta de los problemas tan serios
que han estado trayendo a los guasavenses con este desmantelamiento de
instituciones?.
??sentimos como
una burla esas acciones que han estado ejercitando, lo único que encontramos es
un aborrecimiento de parte del gobernador del estado con los ciudadanos
guasavenses?, declaró.
Los profesionales
del derecho revelaron que aproximadamente 3 mil personas resultarán afectadas
con el cierre de la Agencia Primera del MP, quienes ahora tendrán que acudir
hasta la ciudad de Los Mochis para darle continuidad a sus casos, los cuales ya
transcurrían con demasiada lentitud.
Ricardo Beltrán
Verdusco, vicepresidente de la Concaam, señaló que empezarán una lucha
organizada junto con la sociedad civil para que vuelvan a Guasave todas esas
dependencias que han sido retiradas en perjuicio de cientos de víctimas del
delito, y precisó que se convertirán en una piedra en el zapato para Malova
manifestándose en cada oportunidad que tengan.
En la rueda de
prensa estuvieron presentes miembros de los colegios José Antonio Ríos Rojo,
José Luis Leyson, Gonzalo Armienta Calderón, Lorenzo Meza Sandoval y Raúl
Cervantes Ahumada.RMC
Repudian desmantelamiento del aparato de justicia en Guasave
Abogados consideraron insultante para el municipio el alejamiento de las instancias impartidoras de justicia en el municipio
Fuente: Internet