Sinaloa.-La acción de la policía de disipar con disparos al aire la marcha en pro de Joaquín Guzmán Loera la noche del domingo en Culiacán, generó distintas reacciones en diferentes sectores de la vida pública en Sinaloa.Asociaciones de
periodistas condenan agresiones al gremioLas Asociaciones de
Periodistas de Sinaloa condenaron las agresiones físicas en contra de los reporteros que daban
cobertura a la marcha de apoyo al
narcotraficante Joaquín ?El Chapo?, Guzmán en las ciudades de Guamúchil y
Culiacán.
La presidenta de la Asociación de Mujeres Comunicadoras, Carmen Meza Rodríguez, criticó que sea los policías
los agresores, cuando su deber es proteger a la gente y la labor de los
comunicadores, que su presencia en el lugar es para dar a conocer los hechos a
la población.
Debe la policía actuar conforme a derecho: Canacintra
El presidente de la Canacintra Mazatlán, Francisco Javier
Villa Peraza, dijo que no conoce al detalle los hechos del domingo en Culiacán,
donde hubo disparos al aire y se agredió a reporteros; sin embargo, señaló que
nadie debe quedar al margen de la ley.
?Completamente de acuerdo de que toda la gente que esté
fuera del margen de la ley debe ser detenido y que este tipo de hechos no
trasciendan. La policía debe actuar conforme a derecho, hay libertad de
expresión, pero yo no sé si de violaron algunos derechos por parte de los
manifestantes?, dijo. ?Ahome da ejemplo de ser una
ciudadanía con madurez?: ADGComo
un ejemplo de madurez y compromiso con Sinaloa, calificó el alcalde de Ahome,
Arturo Duarte García, a la sociedad del municipio, la cual no se ha sumado a
las manifestaciones a favor del narcotraficante Joaquín ?El Chapo? Guzmán, como
ha ocurrido en Guamúchil y Culiacán.
?Nosotros
estamos dando ejemplo en Ahome de ser una ciudadanía que ha mostrado madurez,
una ciudadanía que ha mostrado la forma de asumir el gran compromiso que
tenemos con Sinaloa, con los 18 municipios, pero sobre todo con las futuras
generaciones?, dijo.
?Policías trataron a todos como delincuentes?
En su actuar durante la manifestación de este domingo,
las autoridades en materia de seguridad dieron trato de delincuentes a todos,
sin importar que se tratara de reporteros, civiles y niños, indicó el diputado
local por el PRD, Ramón Lucas Lizarraga, lo cual demuestra que no hay una
clasificación para el actuar.
El legislador señaló que desafortunadamente los elementos policiales
demostraron nerviosismo y poca preparación para actuar bajo situaciones de alta
tención.
Repudia Canaco agresión a periodistas
Se entiende que los policías se hayan visto en la necesidad
de disparar al aire ante los disturbios que ocasionaron los participantes en la
movilización
El presidente de Canaco en Culiacán, Lauro Meléndrez Parra,
repudió la agresión a fotógrafo del periódico
Noroeste por captar testimonio de lo que ocurrió durante la marcha
realizada este domingo a favor del narcotraficante Joaquín ?El Chapo? Guzmán.Exhortan a sociedad
no engordar el caldo a maleantes: Valdés
Las corporaciones
municipales y estatales deben de pedir el auxilio a la federación ante
situaciones de emergencia opinó el diputado federal
La población no debe engordarle el caldo a los maleantes
participando en marchas para apoyar a Joaquín ?El Chapo? Guzmán, quien está
siendo procesado por delincuencia organizada, ya que permite que haya mala
imagen a nivel internacional de la entidad, situación que pone en riesgo
inversiones extranjeras y locales, opinó el diputado federal Jesús Valdés Palazuelos.
Reprueba PAS
violencia en marcha
Héctor Cuéne dijo
en desacuerdo con las agresiones que recibieron reporteros que cubrían la
marcha
El
presidente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuen Ojeda, reprobó la
violencia con la que concluyó la segunda marcha a favor del narcotraficante
Joaquín Guzmán Loera, y al mismo tiempo se dijo en desacuerdo con las
agresiones que recibieron reporteros que cubrían la marcha. ?Investiga PGJE agresiones a periodistas y el
uso de armas?
Por instrucciones del
gobernador, Mario López Valdez, se
ordenó a la Procuraduría General de Justicia del Estado investiga de dónde precedieron los balazos y las
agresiones contra los periodistas durante la manifestación de apoyo a Joaquín ?El Chapo? Guzmán.
Preocupado por lo ocurrido la noche de este domingo, donde
cientos de personas salieron a las calles en defensa del capo de las drogas, el presidente municipal de Culiacán,
Sergio Torres Félix, admitió que no se puede tapar el sol con un dedo y confirmó el uso de armas de fuego para disipar a la multitud concentrada en
distintos puntos del centro de la ciudad.
Critica Ismujeres que féminas sean utilizadas como ?carne
de cañón?
La directora del Instituto
Sinaloense de las Mujeres, Elizabeth Ávila Carrancio, criticó que las féminas
sean utilizadas como ?carne de cañón? en las marchas como la realizada este
domingo en Culiacán a favor del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, y en
donde en su gran mayoría eran mujeres, jóvenes y niñas las que salieron a las
calles a pedir la no extradición del capo.
Ávila Carrancio indicó que de
manera histórica, las mujeres son las que encabezan ese tipo de movilizaciones
pues van al frente de los contingentes con el propósito de persuadir a la
autoridad, hecho que es natural en el actuar de las mujeres.
Condena PRI que la sociedad participe en ?Chapo marchas?
La presidenta del PRI en Sinaloa,
Martha Tamayo Morales, condenó el hecho de que la población participe en
marchas a favor de Joaquín Guzmán Loera, el capo más buscado en el mundo en los
últimos 13 años, pues aseguró que este tipo de movilizaciones no tienen
un fin lícito.
Señaló que la libertad de
expresión debe tener límites y al no tener un objetivo viable dichas
manifestaciones simplemente no deben de ser permitidas por la autoridad.
No es correcto lo que está pasando en Sinaloa: Diva
Hadamira
Al señalar
que Sinaloa atraviesa por una situación difícil, ante las diferentes
movilizaciones en apoyo a Joaquín Guzmán Loera, la senadora de la República,
Diva Hadamira Gastélum Bajo, expresó que juntos sociedad y los tres niveles de
gobierno deben trabajar en una solución integral.
Indicó que es
preocupante que a nivel nacional e incluso mundial se señale a Sinaloa como
defensor del capo más buscado en el mundo.
Manifestaciones,
un llamado de atención al Gobierno: Silvia Treviño
La serie de
manifestaciones registradas en algunas ciudades de Sinaloa a favor de Joaquín
Guzmán Loera luego de su captura, presunto líder del narcotráfico, por ciudadanos,
deben llamar la atención a la misma autoridad y reflexionar en dónde también se
está fallando, consideró Silvia Treviño de Felton.
La presidenta del
Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Mazatlán lamentó que en
estos movimientos sean involucrados menores de edad, o bien jóvenes en aras de
crear falsos héroes.Un error que pretendan defender
a quien hizo tanto daño: Peña
Está mal que se quiera defender o rescatar a
alguien que hizo mucho daño y es obvio que alguien organiza y financia las
?chapo marchas, por lo que se debe investigar si es con dinero mal habido,
opinó el diputado federal Gerardo Peña Avilés.
?Yo creo que no debe de ser, lo veo mal, no
puedo estar yo a favor de alguien que quiere defender o rescatar a alguien que
hizo mucho daño, no puedo estar a favor de eso?, dijo.Con información: Félix Sánchez /María de Jesús Espinoza/ Alejandra Gutiérrez/ Rogelio Félix/ César Ramírez/ Blanca Peinado/Ricardo RojasIR/AA/CHG