El Fuerte, Sinaloa. Con el objetivo de garantizar un transporte más seguro y eficiente para los habitantes de las zonas rurales, el gobierno municipal, a través de la Dirección de Construcción y Obras Públicas, continúa con su programa permanente de rehabilitación de caminos en el municipio.
En esta ocasión, las comunidades de Los Capomos, Tetaroba y El Realito fueron beneficiadas con trabajos de mantenimiento y mejora en sus vías de acceso.
Te podría interesar: Trabajos de conservación de caminos a playas y carreteras van a un 90 %: Obras Públicas Ahome
La rehabilitación de estos caminos no solo mejora la seguridad vial, sino que también favorece el acceso a servicios esenciales.
Para las comunidades rurales, contar con caminos en buen estado representa la posibilidad de trasladarse de manera más rápida y segura, permitiendo a estudiantes llegar a sus escuelas, a familias acudir a centros de salud y a productores transportar sus mercancías con mayor facilidad.
- Maquinaria remueva tierra y materiales acumulados en caminos rurales de El Fuerte para su mantenimiento
- Maquinaria remueva tierra y materiales acumulados en caminos rurales de El Fuerte para su mantenimiento
- Maquinaria remueva tierra y materiales acumulados en caminos rurales de El Fuerte para su mantenimiento
Además, estas acciones impulsan el desarrollo económico local al facilitar el movimiento de productos y personas, fortaleciendo así la conexión entre las comunidades y los centros urbanos.
Sugerido: “Vamos como a la mitad”: Gildardo Leyva gestiona que planta de Jahuara II se termine en 3 meses
La rehabilitación de estos caminos ha sido posible gracias al uso de maquinaria pesada especializada, estas máquinas se encargan de remover tierra, liberar caminos bloqueados por la acumulación de material y abrir paso en áreas rurales donde anteriormente resultaba casi imposible el tránsito.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
El trabajo de esta maquinaria pesada ha sido clave para transformar caminos deteriorados en rutas seguras, facilitando el acceso a los habitantes de las comunidades.
El alcalde Gildardo Leyva Ortega reafirma su compromiso con el bienestar de las familias rurales, asegurando que el programa de rehabilitación continuará en diversas áreas del municipio para garantizar caminos dignos y seguros para todos.