Al momento

Sinaloa

Regresará gobierno impuesto sobre nómina a empresarios

El gobernador Mario López Valdez anunció la creación de 120 mil empleos, buscan incentivar la generación de los mismos y contratación de jóvenes egresados sin experiencia, personas con capacidades distintas o con cierta cantidad de años

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Culiacán, Sin.- Con la intención de incentivar la generación
de empleos y la contratación de jóvenes egresados sin experiencia, personas con
capacidades distintas o con cierta cantidad de años, el gobernador Mario López
Valdez, se dijo dispuesto a la creación de una bolsa especial para regresar el
Impuesto Sobre Nómina a los empresarios que lo hagan.  
Durante
su mensaje en la inauguración de la primera Feria del Empleo, el mandatario
estatal dijo que sin duda el mejor estímulo para que los empresarios y las
instituciones se animen a generar empleos es que el gobierno no sea una traba y
se conviertan en aliados, sin corrupción ni burocracia.  
?Desde
el gobierno me surge una propuesta, todo aquel que le dé empleo a un joven
recién egresado y sin experiencia, aquel que le dé empleo a alguien que tenga
una mayoría de edad o que le dé empleo a alguien que tenga una capacidad distinta,
estoy dispuesto ha hacer una bolsa de estímulo para regresarle el Impuesto
Sobre Nómina, que en Sinaloa no se castigue a aquellos que se la están jugando
con el estado, que creen en ella y que crean oportunidades de desarrollo a su
sociedad?, mencionó.  
El Gobernador
señaló que en Sinaloa aproximadamente el 5% de la población económicamente
activa se encuentra en el desempleo, por lo que la meta es que se creen 120 mil
empleos, aun y cuando factores como la violencia han afectado la inversión.  
?En el
sexenio anterior se produjeron 54 mil empleos, algo así de cómo 9 mil por año y
nosotros vamos por 120 mil, esa es la meta, ¿y cómo lograrlo?, el gobierno si
produce políticas públicas para que Sinaloa pueda ser un campo fértil y que la
inversión llegue, tenemos datos extraoficiales de que la inversión extranjera
directa se nos ha caído y traemos datos de que los índices se inseguridad han
afectado directamente la inversión?, expresó.  
Por su
parte, el titular de la
Secretaría de Desarrollo Económico en el estado, Eduardo
Ortiz Hernández, manifestó que desde la dependencia a su cargo buscarán
trabajar en tres vertientes, la de la creación de empleos, preservarlos y
avanzar en la productividad.  
Mientras
tanto, el presidente de Coparmex, Teodoro Salazar Uriarte, aseguró que con
ferias del empleo como la que se celebraba, se generan las condiciones
favorables para el desarrollo económico en el estado. 
Cabe
destacar que al evento en donde se ofertaron mil 200 empleos por un total de 50
empresas, también asistió el alcalde de Culiacán, Héctor Melesio Cuén Ojeda,
quien destacó que con la generación de empleos también es una forma de luchar
contra el problema multifactorial de la violencia.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Editor de Contenidos

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.