Guasave, Sin.- En el estado de
Sinaloa un 14 por ciento de la población, 350 mil sinaloenses, se consideran
pobres alimenticios, esto es porque la escasez de recursos económicos les
impide hacer las tres comidas del día.
Así lo dio a conocer el delegado
de Sedesol en Sinaloa, Carlos Castaños, en su visita al municipio de Guasave
para tener un encuentro informativo con los beneficiarios, ahí dijo que Sinaloa
se encuentra en el nivel 21 de eficiencia en el combate a la pobreza.
?En Sinaloa el 14 por ciento de
la población se encuentra en pobreza alimentaria, estamos hablando de alrededor
de 350 familias, el concepto de pobreza alimentaria son todas las personas que
no comen las 3 veces al día necesariamente?, informó.
Manifestó que la idea del
Secretario de Desarrollo Social es erradicar la pobreza alimentaria para el
2015 y los niveles de avance habrán de conocerse una vez que el INEGI publique
los resultados del último censo poblacional.
Así mismo, anunció que para el
2011 vendrán nuevos programas de la
Sedesol que tienen el objetivo de generar empleos y crear la
autosufiencia de las familias, dejar de darles pescado y enseñarlos a pescar.
?Vienen complementados con una
serie de acciones, nosotros vamos a fortalecer programas como opciones
productivas de Sedesol, que precisamente lo que hace es generar no solamente
dar el pescado sino enseñar a la gente cómo por sí mismo ser autosuficientes y
generar el ingreso que necesitan?, manifestó.
El delegado de la
Sedesol estuvo acompañado por los directivos de Corett,
Inapam, Oportunidades, Liconsa y Diconsa.
Registran 350 mil sinaloenses que no comen 3 veces al día
Anuncia Sedesol que ?enseñarán? a pescar más no les darán el pescado
Fuente: Internet