México, D.F.- El rector de la
Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Juan Eulogio Guerra Liera,
entregó al director general de Educación Superior Universitaria de la
Secretaría de Educación Pública (SEP), doctor Salvador Malo Álvarez, el
convenio firmado mediante el cual se harán llegar a la institución los 100
millones de pesos comprometidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
(SHCP).
Desde la Ciudad de México, a
través de los micrófonos de Radio UAS, el dirigente universitario manifestó que
esto es una buena noticia para la institución porque le permite quitarse una
preocupación de encima, ya que con esos recursos se podrá cerrar
financieramente el año 2014 y entrar a la recta final para gestionar el monto
de 550 millones que se requieren para cerrar 2015.
Además, ya no se tendrá problema
para pagar la segunda quincena del mes.
Guerra Liera explicó que los 100
millones que lleguen de Hacienda se están entregando como recurso
extraordinario de 2015 y no van al irreductible, además de que van a reponer el
préstamo bancario que ha venido solicitando la Universidad.
?Ese monto nos permite liquidar
ante la institución bancaria y entramos de lleno en la recta final que tiene
que ver con recursos para cerrar el año, pero ya esto nos quita una
preocupación, qué bueno, en la práctica hubo una reducción ya por los intereses
que la institución pagó por quinta vez al solicitar el préstamo, esperando la
llegada del recurso, y que suman aproximadamente 6 millones de pesos?, dijo.
Señaló que en su reunión con el
titular de la DGESU, le comentó y le entregó por escrito información sobre los
indicadores al alza de la universidad, la matrícula que tiene de 145 mil 900
estudiantes, la ampliación de la cobertura donde la UAS tiene una cobertura el
87 por ciento por encima del 34 por ciento de la media nacional, lo cual genera
demanda de mayor atención y recursos.
?El tema fue que estamos en una
discusión para cambiar el marco normativo para los de nuevo ingreso (?) creo
que causó una excelente impresión porque enviamos una señal de que estamos
preocupados no sólo para mantener la jubilación dinámica a los que tienen
derecho adquirido y en vías, sino que de manera muy responsable estamos
intentando blindar a la universidad para que los nuevos ingresos laborales se
puedan mover bajo otro marco legal y que no afecten la viabilidad académica y
financiera de la institución?, expresó.
El rector agregó que el
funcionario de la SEP hizo comentarios de manera implícita que indican que en
esa dependencia están enterados de la Jornada de Información que se realizó en
la UAS y el compromiso que se está asumiendo para reformar el marco normativo
para los trabajadores de nuevo ingreso.?Mi percepción es que esto ayudó
a destrabar esta situación y de que lo están viendo como una excelente señal
para tener una respuesta a mediano o largo plazo y que la institución pueda
capitalizarse?, externó.
El doctor Juan Eulogio Guerra
Liera agregó que al llegar los 100 millones de pesos quedará pendiente el cómo
y de qué manera se va a cerrar 2015.
?Estamos a punto de cerrar 2015,
a tres meses, y apenas estamos cerrando el 2014, yo espero que la Universidad
pueda conseguir los recursos, espero contar como siempre lo hemos tenido, con
el apoyo del señor gobernador Mario López Valdez, de los señores diputados del
Congreso Local y también el apoyo de los diputados federales por Sinaloa y que
podamos darle una seguridad presupuestal a la institución, acercarnos a lo que
ella requiere y poder cerrar este 2015 sin mayor sobresalto y seguir
garantizando la pertinencia de una institución tan destacada e importante como
es la Universidad Autónoma de Sinaloa?, enfatizó.
Añadió que como institución
consideran que es conveniente no sólo pedir sino también manifestar que se está
dispuesto, como lo ha hecho la UAS en diferentes momentos y formas, a reordenar
lo que se tenga que ordenar.
?En este caso el compromiso es
mantener la jubilación dinámica con nuestros compañeros universitarios pero en
la idea de que se pueda cambiar y reformar el marco normativo para los de nuevo
ingreso, los de nuevo ingreso irían con una relación laboral bajo el esquema de
pensiones y jubilación del IMSS?, declaró.
?Lo que hay que hacer, y creo que
es lo correcto, es enviar señales que nos permitan que se reorienten recursos,
que se aprecie el esfuerzo que aunado a los estándares de calidad tenemos (?)
que podamos nosotros ser punta en el sentido de plantear mecanismos que les
genere confianza para entregar recursos
y en ese sentido estamos?, puntualizó.
WM
Rector entrega convenio de 100 mdp al subsecretario de Educación Superior
Mediante el mismo, se harán llegar a la universidad el dinero comprometido por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
Fuente: Internet