Al momento

Sinaloa

Reconoce Jumapag sólo 20 mdp de deuda con el IMSS

El gerente de la junta asegura que las negociaciones se hacen con la parte central del instituto; alcalde vislumbra solución en deudas

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Guasave, Sin.- Sólo 20 millones de pesos de adeudo es lo que la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guasave reconoce que debe al Instituto Mexicano del Seguro Social por el pago de las aportaciones.El gerente de la Jumapag, Carlos Armando Favela, habló en base a las declaraciones que hiciera el delegado del Seguro Social en Sinaloa respecto al riesgo que corren los trabajadores de la junta de que se les suspenda el servicio, y lamentó estar en esta situación, pero dijo que las negociaciones con el Instituto se llevan a cabo en la parte central por parte del presidente municipal Armando Leyson Castro.Destacó que posiblemente en la actualización de la cuenta el Seguro Social esté manejando una cifra de 40 millones de pesos sumados a los recargos e intereses, puesto que en la última revisión que la Jumapag llevó a cabo, el monto era de 20 millones de pesos, la mitad de lo que el delegado declaró como pendiente.?El último dato que yo tengo de registro es de 20, 22 millones de pesos creo que ellos te lo dan con recargos y demás nosotros estamos ocupándonos de ese tema no estamos eludiendo la responsabilidad sino que estamos?.El gerente de la junta dijo no tener condiciones para realizar el pago de dicha cantidad ante el Seguro Social, y aunque existe un proceso jurídico en ese sentido la idea es poder llegar a una negociación donde se firme un convenio con mensualidades que sean flexibles para la dependencia en virtud de que la situación financiera del organismo, como ya se conoce a veces no alcanza ni para la nómina.”Cualquier empresa en la situación de la Jumapag ya hubiera cerrado”Cualquier empresa que estuviera en la situación en la que se encuentra la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guasave ya hubiese cerrado sus puertas y se hubiera declarado en quiebra pues no tiene ni cómo sostener la nómina.Así lo dijo el presidente de Coparmex, Alberto Barreda Gaxiola, quien mencionó que la economía que presenta el organiso ya es insostenible y requiere de la inyección de recursos de manera inmediata para que pueda subsistir de lo contrario no existe ni posibilidad de que pueda pagar el adeudo que tiene con el IMSS.?La única manera que pueden mejorar la situación es con un recorte de personal pero no se puede contratar un crédito, lo el seguro social apenas que se negocie cualquier empresa en esta situación ya hubiera cerrado sus puertas ahora no sé quién nos va a rescatar apenas Gobierno del Estado o Gobierno Federal?, destacó.El líder de la Iniciativa Privada manifestó que los n´pumeros que les presentan en cada reunión de consejo que llevan a cabo en la Junta es de recuperación pero por más que han hecho para sanear las finanzas el organismo no es autosuficiente y si algo llega a sobrar de la nómina se va al pago de proveedores en cuestión de químicos.Vislumbra Kory Leyson solución en
deudas con IMSS e InfonavitSi
el IMSS ya aguantó 12 años, bien puede esperar un mes más al Ayuntamiento y a
la Jumapag, dijo el alcalde Armando Leyson Castro, quien vislumbra una solución
a corto plazo en las deudas que arrastran ante este instituto y el Infonavit.
Dijo que ha tenido
noticias de avances importantes al respecto, donde el gobernador Mario López
Valdez y los diputados federales Martin Heredia y Jorge Villalobos están
metidos de lleno en el propósito de conseguir los recursos para buscar el
saneamiento financiero y que el Municipio pueda hacerle frente al convenio que
les plantea el IMSS.
“Hemos tenido
noticias de avances importantes, hace unos días nos llamaron y parece ser que
va por buen camino, esperemos si se resuelve esto antes de Semana Santa, pero
yo creo que no tarda mucho”.
“?habremos de
llamarle al delegado que nos aguante vara, ya aguantaron 12 años, como quiera
aguantan un mes más”, comentó.
El primer edil
externó que le pasaron los datos a las autoridades federales de la deuda que
arrastran la Comuna y la Jumapag no sólo ante el IMSS, que es de 89 millones de
pesos, sino también con Infonavit, donde tienen un rezago de otros 70 millones,
pero desconoce con cuánto los podrán ayudar.
?Yo les pasé los
montos y no sé si nos puedan ayudar con el 100 por ciento. Ojalá y nos manden
todo y poderlo pagar íntegramente, y si nos mandan un 50 por ciento, valorar
hasta donde pudiéramos ir con ellos y ahí sí firmar el convenio que nos permita
hacer pagos mensuales?, manifestó.
Leyson Castro
reconoció que en la actual administración han dejado de pagar algunas
mensualidades al IMSS, sobre todo en la Jumapag, mientras que del Ayuntamiento
está pendiente febrero, y marzo que está por concluir.CHG/AA

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Liz Douret

Liz Douret

Liz Douret

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.