Guamúchil, Sinaloa. La incertidumbre y la inconformidad se han apoderado de estudiantes y padres de familia tras el anuncio de que los alumnos de primer año de preparatoria no recibirán los pagos de la Beca Benito Juárez correspondientes a los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre.
Sigue la información del Centro de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
El aviso “cayó como un balde de agua fría” entre las familias que contaban con este apoyo para cubrir gastos escolares, transporte e incluso alimentación. Una madre de familia, que pidió el anonimato, expresó su indignación al señalar que el recurso debió estar etiquetado desde el inicio del ciclo escolar.
“Se dijo que por el cambio de ejercicio fiscal y no sé qué tantas cosas, no se les va a pagar a los de primero. Solo recibirán la beca a partir de enero, pero no les darán los meses que ya pasaron. Y no es solo aquí, es en todos los subsistemas de educación media superior”, explicó la madre, visiblemente molesta.
La versión oficial apunta a un reajuste en el presupuesto, pero los padres de familia tienen sus propias sospechas.
Sugerido: ¡Ojo! Estos son los alumnos de prepa que deben registrarse en línea para la Beca Benito Juárez
Durante reuniones informativas, se les dijo que el dinero se reasignó a otra beca, la “Rita Cetina”, y que los recursos tuvieron que ser “estirados”.
“Antes, con el gobierno anterior, si no les pagaban en cuanto entraban, luego se los daban retroactivo. Ahora no. Parece que lo movieron a otro lado y pues los alumnos de primero se quedaron sin nada”, lamentó la madre de familia.
Además del retraso en los pagos, las nuevas reglas han complicado aún más el proceso de inscripción a la beca. Ahora, los padres deben hacer un registro en línea adicional, sin el cual sus hijos no podrán recibir el apoyo.
“Nos ponen más trabas, a ver si así van quedando más estudiantes en el camino”, acusó la madre.
Debes leer: ¡Atención, estudiantes de prepa! Hoy inicia el registro a la Beca Benito Juárez
Los más afectados son los estudiantes, quienes ya contaban con el pago retroactivo para cubrir necesidades personales y académicas. Tal es el caso de Rafael, un joven de bachillerato que esperaba recibir los dos bimestres atrasados para comprarse una bicicleta.
“Pensábamos que nos iban a pagar desde septiembre, pero con este anuncio, se nos cayeron las alas. Ahora solo nos darán mil 900 pesos del bimestre de enero y febrero, y lo demás quedó en el aire”, expresó el estudiante, con evidente desánimo.
Recomendada: ¡Atención estudiante de media superior! Es tu momento, mañana inicia el registro de las becas Benito Juárez
Mientras tanto, la incertidumbre persiste en las aulas y en los hogares de cientos de jóvenes que contaban con este apoyo para seguir estudiando.
En Salvador Alvarado el encargado del programa de becas dijo que no les permiten brindar información a los medios de comunicación y que solamente el titular del programa en el estado tiene la facultad de responder las preguntas.