Mazatlán, Sin.- Un duro trabajo
de dos meses contra la reproducción del mosco trasmisor del dengue y
chikungunya se ?echaría a perder? con las abundantes lluvias que podría dejar
?Sandra? en la zona, lamentó Aarón Montoya Serrano.
Hasta el día de hoy el registro
indica 24 casos de chikungunya comprobados por laboratorio y 108 sospechosos de
asociaciones clínicas, declaró el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 3 en
la zona sur
?Estamos esperando está
precipitación pluvial, donde llevamos el barrido completito pensamos nosotros
que para diciembre vamos a tener limpia la ciudad y nos llega el agua y nos
echa a perder todo lo que ya hicimos?.
??es un trabajo de dos meses pero
durísimo, donde estamos trabajando los empresarios, restauranteros, el
municipio; yo no tengo gasolina para nebulizar pero ya conseguí yo con el
municipio que nos ayudará con dos mil 600 litros?, indicó.
El Sector Salud le dará tres
vueltas de nebulización a Mazatlán en un lapso de 21 días para ?frenar? un
brote del virus en el 2016, dijo Montoya Serrano sin importarle que le den o no
la razón sobre el contagio masivo de este virus.
?Pero las tres vueltas es para
que el 2016 no nos pegue de una manera exponencial y explosiva. Lo estoy
pronosticando desde hace mucho, o sea soy epidemiólogo de carrera y ya me tocó
el brote del dengue en el 94, 98 y en el 2014?.
??a mí no me importa que me den o
no la razón, lo que me importa es que la gente se aplique y si no se presenta
vale más que me diga mentiroso, y no que me digan paso?, manifestó.
Explicó que una persona se puede
infectar cuatro veces de dengue, pero de chikungunya nada más una.
EAM
"Prefiero que me digan mentiroso?
Se echaría a perder el trabajo de dos meses con las lluvias que podría dejar ?Sandra? en la zona: Montoya
Fuente: Internet