Querétaro, Qro.- Hoy más que nunca, México se consolida como un país de leyes, las cuales fomentan, regulan, sancionan y promueven una mayor equidad, crecimiento económico, seguridad jurídica, corresponsabilidad política y un mayor impulso al desarrollo de la sociedad, en un marco de mayor pluralismo y libertad, afirmó el gobernador Mario López Valdez.Al término de la ceremonia por el 98 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a donde acudió como invitado especial al evento encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, el mandatario sinaloense dijo que hoy, en la pluralidad de ideas y en la suma de esfuerzos, se hace cada vez más vigente el legado de los constituyentes.En Sinaloa, dijo, se practican los valores democráticos basados en la Constitución, y se vive un clima de pluralidad, porque como nunca antes en esta entidad se cuenta con un gobierno plural, incluyente, con instituciones, organismos y acciones a favor de la sociedad en su conjunto, y en particular en los que menos tienen.López Valdez afirmó que la Carta Magna está más vigente en virtud del fortalecimiento de organismos que respaldan las garantías individuales; cuenta hoy con instituciones fuertes y comprometidas para la salvaguarda de la soberanía nacional y hoy más que nunca se respeta y fortalece la división de poderes.Asimismo, se han creado organismos independientes, autónomos, con personalidad jurídica que obligan a la transparencia gubernamental, con una mayor exigencia en la aplicación y sanción de las responsabilidades de los funcionarios públicos y la consolidación de la vida institucional que ha fortalecido la coordinación de esfuerzos entre los Estados de la Federación, con la Federación misma.También se han creado instituciones con leyes actualizadas en materia laboral, para dar cumplimiento cabal a temas como el trabajo y la previsión social, con lo cual la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos responde mejor a las demandas de los ciudadanos, 98 años después de haberse promulgado.Aquí, hizo referencia a las recientes reformas constitucionales que son consideradas de vanguardia y que ponen al día al país con las llamadas reformas estructurales.El gobernador de Sinaloa expuso que en los últimos 20 meses se aprobaron en México 11 reformas estructurales, como la Reforma Energética, que busca garantizar el abasto, a precios competitivos, de energéticos como el petróleo, la luz y el gas natural. Modernizar este sector para detonar inversión, crecimiento económico y creación de empleos.Agregó la Reforma en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que fomenta la competencia efectiva en televisión, radio, telefonía e Internet, con lo cual los consumidores saldrán ganando con la reducción de los precios de la telefonía, la televisión de paga y el Internet, contribuyendo así a cerrar la brecha digital para integrar a los mexicanos a la sociedad del conocimiento.López Valdez dijo que otras reformas que detonarán, desarrollo, crecimiento económico y mayor competitividad como Estado-Nación, tienen que ver con la Reforma en Materia de Competencia Económica, la Reforma Financiera, la Reforma Hacendaria, que acompañadas con la Reforma Laboral, flexibilizará el desarrollo de competencias para el crecimiento.Expresó que también la Reforma Educativa, que garantiza el ejercicio del derecho de los niños y jóvenes a una educación integral, es de suma importancia para concretar mejores condiciones de vida para los mexicanos, y el acceso a mejores niveles de conocimiento y, por tanto, herramientas útiles para la producción.En materia de procuración de justicia, el mandatario sinaloense hizo referencia al nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales, con lo que se garantiza uniformidad en los procesos de administración de justicia, que sumada a la Nueva Ley de Amparo, se fortalece el mecanismo para evitar o corregir los abusos de los poderes públicos.En cuanto a la Reforma Política-Electoral, el gobernador Mario López Valdez dijo que busca consolidar la democracia al promover una mayor colaboración entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, fomentar la participación ciudadana y brindar mayor certidumbre, equidad y transparencia a los comicios.Y, por último, destacó la Reforma en Materia de Transparencia, con lo cual se le da autonomía constitucional al IFAI y aumenta sus facultades, con lo cual se facilita la evaluación del trabajo de los servidores públicos y fomenta la rendición de cuentas.IR
"En Sinaloa se practican valores democráticos basados en la Constitución"
Asiste el Gobernador de Sinaloa como invitado especial a la celebración del 98º Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Fuente: Internet