Culiacán, Sin.- El gobierno del cambio debe de marcar un
precedente en el trato de las faltas en las cuentas públicas, indicó el
diputado de Convergencia, Felipe Manzanarez Rodríguez, esto ante los de 3 mil
millones de pesos que no están sustentados según señaló el jefe de la Unidad de Transparencia del
gobierno estatal, Juan Pablo Yamuni, como resultado de las auditorias
practicadas a la administración de Jesús Aguilar Padilla.
Manzanarez
Rodríguez expresó que es necesario darle cumplimiento a lo que marca la ley en
esos casos, porque 3 mil millones de pesos es una cantidad muy alta.
?El
gobierno del cambio debe poner el ejemplo, de agotarlas instancias y llamar a
cuentas para resarcir daños y perjuicios para que se castigue ejemplarmente, sí
al lugar a los servidores que voluntariamente de manera consciente y dolosa
hayan actuado en contra de la hacienda pública, en contra del gobierno, hay que
dejar un precedente porque eso serviría mucho a los actuales servidores
públicos de la administración que van entrando, ese castigo seria un ejemplo?,
mencionó.
El
diputado precisó que es necesario detectar si de esas anomalías encontradas se
pudiera fincarse algún tipo de delito para después preceder a presentar las
denuncias correspondientes.
Agregó
que el hecho de que la comisión de Fiscalización del Congreso del Estado sea
presidida por una priísta, como lo es Rosa Elena Millán Bueno, y cuatro de sus
siete integrantes pertenezcan a ese mismo partido, pudiera representar un
riesgo.
?Sí
existe el riesgo de que la mayoría de los priístas en las comisiones pudieran
actuar en contra de la transparencia y la rendición de cuentas y que pudieran
evitar o hacer lo posible en que se aprueben las cuentas públicas de los
gobiernos del PRI, es un hecho real pero vamos a estar atentos para pedirles
que sean imparciales, profesionales y que apliquen la ley sin distingo de
militancias?, expresó.
Finalmente,
Felipe Manzanarez dijo que ojalá que así como los priístas han buscado detalles
y puesto trabas en algunos casos propuestos por los partidos que conformaron la
coalición que hoy esta en el gobierno, así sean de exigentes a la hora de revisar
las cuentas públicas.
Obligado a actuar
apegado a la ley contra actos de corrupción
El gobernador de Sinaloa Mario López Valdez debe emprender
las acciones que correspondan por las irregularidades cometidas en las
administración de Jesús Aguilar Padilla por actos de corrupción o falta de
apego a la normatividad en aplicación de recursos, opinó la senadora María
Serrano Serrano.
Indicó que las irregularidades que arrojan las auditorías a
los últimos tres años del sexenio estatal anterior pudieran desencadenar
millonarias sanciones administrativas e incluso penales.
?Yo creo que Mario ha sido su bandera, la bandera de que
buscará sobre todo un manejo honesto y responsable de la administración y por
lo tanto es una acción que debe de emprender el Gobierno estatal de denunciar
todas aquellas irregularidades que ya se detectaron, podrán no solamente
inhabilitar por muchos años a los funcionarios que hicieron esas
irregularidades e incluso pudieran ser acciones penales?, precisó.
La legisladora de la cámara alta dijo que en el caso de los
contratos directos que se asignaron el pasado mes de diciembre para la compra
de unidades y equipo de seguridad debe aclararse ante la sociedad y actuar en
consecuencia porque hay el compromiso del actual Ejecutivo en Sinaloa de
honestidad y transparencia.
?Tenemos una situación muy sería de corrupción en el país y
de falta de cumplimiento de normatividades, pero que bueno que en este primer
momento en que se están conociendo esta serie de situaciones Mario López Valdez
le tome el cuidado suficiente que vayan acorde a la honestidad que necesitamos
que se tenga en el estado de Sinaloa?, detalló.
La
Senadora de la
República dijo confiar en la política de transparencia que
prometió Mario López Valdez y que en caso de que fallen sus colaboradores los
dejaría sin empleo refiriéndose a las declaraciones del gobernador que así como
los puso los quitaría.
Conflicto de intereses retrasa ratificación
de Lucila Ayala
Para el
diputado por Convergencia, Felipe Manzanarez Rodríguez, la comisión de Puntos
Constitucionales y Gobernación solo está buscando entorpecer la ratificación de
Lucila Ayala de Moreschi como magistrado presidenta del Tribunal de lo
Contencioso Administrativo, ya que ella cumple con todos los requisitos, si no,
el Gobernador no hubiera hecho la designación.
?Sin la
menor duda eso ya debió haber salido desde la primera sesión cuando llegó, no
hay razón alguna porque toda la información se envió y ella cumple
perfectamente con todos los requisitos si no el señor Gobernador no la hubiera
designado, ella cumple con todos los requisitos sin la menor duda, creo que más
bien es buscar entorpecer?, mencionó.
El
legislador añadió que en el caso del diputado Luis Cárdenas Fonseca, presidente
de la comisión encargada del dictamen, se presenta un conflicto de intereses,
ya que según información con la que cuenta, tiene a su esposa y una prima de
ella, trabajando en el TCA.
Dijo
que la señora Ana Martha Ibarra López, esposa del diputado Luis Cárdenas,
labora como secretaria proyectista del tribunal y el siguiente paso para
alguien que tiene ese cargo es el de ser magistrado.
Que se cumpla la ley en cuentas públicas: Felipe Manzanarez
El diputado por Convergencia, expresó que es necesario dar cumplimiento a lo que marca la ley en esos casos, porque 3 mil millones de pesos es una cantidad muy alta, Confía Senadora María Serrano en que Malova actúe conforme a la ley
Fuente: Internet