Guamúchil, Sinaloa. – El feminicidio de Rubicela “E” sacudió a la comunidad de Salvador Alvarado y puso nuevamente en la mesa el llamado urgente a romper el silencio ante la violencia de género. Sin embargo, Mirna Cecilia Camacho Sánchez, directora del Instituto Municipal de las Mujeres, reveló que la víctima no había buscado apoyo en la institución antes de su trágico asesinato.
“Ante el Instituto no se había presentado. Nosotros hemos estado haciendo el llamado para que acudan, llevando los servicios y pláticas, pero no la teníamos registrada como usuaria”, señaló la funcionaria.
Debes leer: Caso de Rubicela, víctima de feminicidio en Guamúchil, está en manos de la Fiscalía de Sinaloa
El caso, ocurrido el miércoles en el fraccionamiento Los Achires, ha generado conmoción, y aunque la Fiscalía ya lo tipificó como feminicidio, el Instituto de las Mujeres apenas busca acercamiento con la familia.
“Sí, sí, creo que tiene una niña… pero como no la teníamos registrada, pues no supimos del problema”, lamentó Camacho Sánchez.
A pesar de que el organismo municipal brinda orientación y acompañamiento a mujeres en situación de violencia, la directora reconoce que muchas aún temen acercarse.
Sigue la información del centro de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa
“Nos falta llevar más los servicios, porque siento que como que le temen poquito, no sé… pero aquí importa la mujer, que no tenga miedo. Lo importante es romper el silencio”, enfatizó.
Actualmente, el Instituto atiende 22 casos con seguimiento psicológico y entre cuatro y cinco reportes de maltrato. Aunque la tendencia parece a la baja, este feminicidio dejó claro que aún queda mucho por hacer.
Más información Al parecer a Rubí la asfixiaron: hallan a mujer sin vida en fraccionamiento Los Achires en Guamúchil
“Este hecho se nos salió de las manos… pero seguimos llevando información, pláticas y ya depende de la sociedad si se acerca o no”, agregó.
Mientras la Fiscalía avanza en la investigación del caso de Rubicela “E”, el Instituto de las Mujeres reitera su llamado: “Que se acerquen, que no tengan miedo. Aquí estamos para apoyarlas”.