El Fuerte, Sin.- Aunque el municipio no tiene casos confirmados de dengue en lo que va del 2024, de acuerdo a la semana 29 de la vigilancia epidemiológica de la enfermedad de la Secretaría de Salud en Sinaloa, se fortalecen las acciones de prevención.
Este jueves se realizó en la cabecera municipal una jornada de eliminación de criaderos en diferentes colonias con el fin de combatir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Te sugerimos: ¡A cuidarse del mosco! La Secretaría de Salud reporta incremento de casos de dengue en Sinaloa
La directora de Salud Municipal en El Fuerte, Grecia Marsella Acosta Ruiz, informó que por indicación del alcalde Gildardo Leyva Ortega, cada semana se están realizando estas jornadas en comunidades de todo el municipio.
Y en esta ocasión se realizó en los sectores 1, 2 y 4 de la cabecera municipal, los cuales abarcan gran parte de la colonia Pablo Macías Valenzuela y la colonia Centro.
“Ocupamos que la ciudadanía participe, que ayude a mantener sus patios limpios, que saque todo aquello donde se pueda acumular y se pueda reproducir lo que es la larva, donde pueda haber muchos criaderos de mosco para evitar que se propague lo que es la enfermedad”, informó.
Esta iniciativa es impulsada por los profesionales de la salud y autoridades locales y tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la importancia de eliminar los criaderos de mosquitos en sus hogares y entornos cercanos.
Sigue la información de la zona norte del estado en la sección especial de Línea Directa
Durante la jornada se realizaron diversas actividades, entre ellas: la identificación y eliminación de recipientes donde el mosquito pueda reproducirse, como recipientes de agua estancada, neumáticos viejos, envases de plástico y otros objetos que puedan acumular agua.
Además, se brindó información sobre las medidas preventivas que cada persona puede tomar para protegerse a sí misma y a su familia de las enfermedades transmitidas por mosquitos.