Mazatlán, Sinaloa. Respecto a la reforma a la ley del Infonavit, se mantiene la postura sobre que la toma de decisiones de cómo manejar el dinero de los trabajadores siga siendo tripartita, sin que tenga nadie más autoridad, expresó la directora de la Confederación Patronal de la República Mexicana en Mazatlán, Verónica Estrada Osuna.
Sigue la información del Sur de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Argumentó que ese dinero, en la cuenta del Infonavit de cada uno de los trabajadores, es de ellos y de nadie más, por lo que debería estar protegido y no tiene que haber una participación del gobierno para disponer de ese recurso.
Dijo que históricamente cuando el gobierno ha creado empresas, que es lo que pretende en este caso, y que han demostrado que no es buen administrador. Lamentablemente sí se espera que se ponga en riesgo el dinero de los trabajadores mexicanos.
“Yo creo que como esta actualmente formado el Infonavit, es la forma ideal. Que hay problemas, sí, pero yo creo que los problemas se deben corregir, nada más legislando lo que no está funcionando sin necesidad de cambiar lo tripartita, que eso es lo primordialmente que estamos pidiendo en Coparmex, que se respete, que siga siendo la administración tripartita. Participación del gobierno, empresarios y trabajadores”.
Sugerido: Paga tu crédito Infonavit desde el extranjero: te contamos cómo hacerlo paso a paso
La dirigente de Coparmex agregó que si el gobierno ha detectado hay abusos por parte de algunos empresarios o funcionarios en la construcción de vivienda debería regularlo, hacer la denuncia y corregir, sin necesidad de desarmar la estructura actual del Infonavit, pues le ha dado oportunidad a muchos de tener una vivienda propia.
Estrada Osuna dijo que lo único bueno que ha dejado esta reforma es que se ha unido el sector empresarial con los trabajadores.
Puede interesarte: ¿Cuánto presta Infonavit para comprar una casa? Checa el dato
¿Cómo tramitar el programa Unamos Crédito de Infonavit para comprar una casa?