Al momento

NORTE

Que el descanso no se convierta en descuido: llama Sepyc a cuidar a niños y escuelas esta Semana Santa

Autoridades educativas de Guasave piden a padres de familia a extremar cuidados con los menores y vigilar los planteles escolares durante el receso vacacional

Jefe de los Servicios Regionales, Jaime Carlos Hernández
Jaime Carlos Hernández, jefe de los Servicios Regionales del Petatlán | Foto: Manuel Rodríguez

Guasave, Sinaloa. Con el inicio del periodo vacacional programado para este viernes 11 de abril, autoridades educativas en la región han emitido un llamado urgente a las familias para extremar precauciones y evitar incidentes durante el receso escolar de Semana Santa.

Conoce la información del norte de Sinaloa en la sección especial de Línea Directa

Jaime Carlos Hernández, jefe de los Servicios Regionales del Petatlán, recordó que serán cerca de 70 mil alumnos y alumnas de todos los niveles de educación básica los que suspenderán clases a partir de este fin de semana, por lo que hizo énfasis en la importancia de priorizar el cuidado de niños y adolescentes tanto en casa como durante salidas o paseos.

“Nos imaginamos la emoción con la que esperan esta fecha tanto los estudiantes como sus familias. Ojalá este tiempo de descanso sea una oportunidad para fortalecer los lazos familiares y convivir de manera cercana”, expresó.

Sin embargo, reiteró que este entusiasmo no debe traducirse en descuidos, pues es responsabilidad de madres, padres y cuidadores tomar todas las medidas necesarias para prevenir accidentes y situaciones lamentables. La vigilancia constante y el acompañamiento a los menores son fundamentales para garantizar un periodo vacacional seguro.

Te podría interesar: Que las vacaciones no terminen en tragedia: Protección Civil lanza recomendaciones para Semana Santa

Como complemento a estas acciones preventivas, también se activará el programa estatal La Escuela es de Todos, cuya finalidad es preservar la integridad de los planteles educativos durante el receso. Este esfuerzo, que llega a su décima edición, busca evitar actos vandálicos o daños materiales a las escuelas, muchas de las cuales fueron rehabilitadas tras los estragos del abandono sufrido durante la pandemia.

Carlos Hernández explicó que el programa cuenta con el respaldo de comités escolares integrados por docentes, personal administrativo, padres de familia, consejos escolares y autoridades municipales. Además, invitó a la comunidad a estar pendiente del entorno escolar y reportar cualquier actividad sospechosa.

El funcionario concluyó con un mensaje claro: la colaboración de todos es clave para que este periodo vacacional termine sin incidentes tanto en el entorno familiar como en el escolar.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jonathan Espinoza

Jonathan Espinoza

Editor de Contenidos

Jonathan Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.