Culiacán, Sin.- La crisis económica que
viven algunos entes públicos entre ellos varias paraestatales pudiera quedar
sin sanción para quienes ocasionaron deuda sin fuente de pago dado que el
periodo cuando se incurrió en la irregularidad pudiera prescribir, reconoció el
jefe de la Unidad de Transparencia y Rendición de Cuentas en Sinaloa, Juan
Pablo Yamuni Robles.
Explicó que la falta de castigos puede
obedecer a que las deudas se originaron en anteriores administraciones y la ley
indica que la irregularidad o delito prescribe en un plazo de tres a cinco
años.
?Sí pueden prescribir, es un tema del
marco jurídico que también con el sistema nacional de fiscalización se está
buscando que homologue la prescripción, aquí en Sinaloa no estamos tan mal
digamos estamos hablado de tres a cinco años?, manifestó.
Yamuni Robles dijo que han sostenido
reuniones con el titular de la Auditoria Superior del Estado y con el
presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado a fin de
homologar información sobre las auditorías.
Aseguró que ellos están al pendiente de
que se atiendan las observaciones de los entes públicos y de no solventar las
irregularidades recibirán sanciones.
Cabe mencionar que entre los organismos
con adeudos sin fuente de pago se encuentran el Hospital Civil de Culiacán y el
Instituto de Vivienda del Estado de Sinaloa.
EAM
Pudieran prescribir sanciones por sobre endeudar paraestatales
La crisis económica que viven algunos entes públicos entre ellos varias paraestatales pudiera quedar sin sanción para quienes ocasionaron deuda sin fuente de pago
Fuente: Internet