Al momento

Sinaloa

Proyectan a Mazatlán como destino para la observación de aves

Contar con más de 70 especies de aves endémicas hacen de Mazatlán un punto atractivo para turistas de todo el mundo aseguró el coordinador del Avefest Jaime Rangel Salgado

Línea Directa | La información al momento
La información al momento | Línea Directa

Mazatlán, Sin.- El puerto de
Mazatlán y algunas zonas serranas del estado serán proyectados como puntos
importantes para la observación de aves, al contar con una variedad de más de
70 especies endémicas de la región. 
La
Secretaría de Turismo, en conjunto con Pronatura y el Ciad, pondrán en marcha una
serie de actividades entre las cuales se contempla un concurso de dibujo
infantil para fomentar el interés de los menores en cuanto a la biodiversidad y
altares de muerto en conmemoración a las especies extintas.
?Áreas
bien interesantes y bien atractivas, como es la reserva de la chara pinta, como
es precisamente estero del yugo, las islas del Pacífico, Meseta de Cacaxtla,
específicamente lo que es rancho Las Palomas, entonces son rutas de
observación, talleres dados por expertos?, dijo.
El
coordinador general del Avefest, Jaime Rangel Salgado, indicó que del 27 al 31
de enero, Mazatlán espera al menos 300 visitantes extranjeros que formarán
parte de los recorridos, talleres y conferencias dedicadas a las aves, además
de disfrutar de las  presentaciones
artísticas de los jóvenes del Instituto de Cultura de Mazatlán.
Durante
la presentación del festival, la coordinadora del estero del yugo, Eunice
Murúa, hizo un llamado a la Profepa a vigilar la captura de aves en zonas
serranas, debido a que especies como la charra pinta, la tangara rosa y la
cotorra serrana, se encuentran el peligro de extinción.
Concurso
de dibujo de aves infantil y juvenil
Categorías:
A:
de 4 a 7 años
B:
de 8 a 11 años
C:
de 12 a 15 años
D:
de 16 a 19 años
-Presentar
un dibujo con un ave endémica de Sinaloa con una breve descripción o poema que
el ave te inspire en una cartulina de 28 x 23 centímetros.
-Se
acepta el uso de lápices de colores, crayones, acuarelas, pinturas acrílicas
tintas, óleo, (El dibujo presentado a color).
-Anotar
en una etiqueta de 10 x 5 cm los datos del participante; nombre completo, edad,
domicilio, teléfono, correo electrónico y escuela.
-Presenta
tu dibujo en las instalaciones del CIAD. Av. Sábalo Cerritos SN. Tel 9 89 87 00
ó en la dirección de tu escuela.
-Los
premios van desde tablets, cámaras fotográficas y memorias USB, y serán
entregados durante la clausura del AVEFEST en el bosque de la ciudad de
Mazatlán. Los ganadores serán informados por correo electrónico y vía
telefónica.KV

Fuente: Internet

Liz Douret

Lic. en Ciencias de de Comunicación y Editora de contenidos con experiencia en medios de comunicación digitales.

Ver más

Al momento