Guasave, Sinaloa. De manera provisional, tras la separación del cargo de la directora del Instituto Municipal de las Mujeres en Guasave, al frente quedará como responsable Claudia Margarita Cervantes, quien funge dentro de la paramunicipal como responsable del área jurídica, informó la alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya al precisar que la responsabilidad se confirió este mismo viernes 16 de mayo, justamente cuando entra en vigor la solicitud de licencia indefinida de separación del cargo de Kena Leyva Camacho.
Debes leer: Se separa del cargo titular de Immujeres en Guasave; “se respetarán procedimientos”: Alcaldesa
La presidenta municipal detalló que el tiempo en el que el Immujeres se mantendrá con personal encargado será el mismo tiempo que le falta por concluir la investigación que se mantiene en proceso por parte del Órgano Interno de Control y la Sindicatura de Procuración, por el presunto delito de desvío de recursos.
Ramírez Montoya aclaró que el regreso de Kena Leyva dependerá de los resultados de dicha investigación, cuyos avances se reservó a revelar para no entorpecer el debido proceso, aunque dijo que para la próxima semana se darán a conocer de forma pública a regidores y a medios de comunicación.
“Va a ser la propia jurídica del instituto la que se hará cargo de manera provisional del despacio, es Claudia Margarita Cervantes Camacho, es licenciada. El Órgano Interno de Control está informando al secretario, ya están terminando con la carpeta de investigación, probablemente se informe para el lunes o martes de la próxima semana.
-¿Kena podría volver?
“Depende de los resultados y de la decisión de ella misma”, precisó.
Sigue la información del Norte de Sinaloa en nuestra sección especial de Línea Directa
Tomando en cuenta que también la Auditoría Superior del Estado lleva en curso su propia investigación al presentarse en este órgano fiscal una denuncia anónima sobre el mismo tema de la presunción de desvío de recursos en el Immujeres, Ramírez Montoya aclaró que esto lo tendrá que valorar la ASE hasta la auditoría del 2026, ya que se revisen las cuentas públicas que corresponden al ejercicio fiscal del 2025.