Al momento

Sinaloa

¡Protesta! Fueron los héroes de bata blanca y ahora los despiden del Hospital General de Culiacán

La exigencia es conocer quien emitió la orden de despido de alrededor de 36 trabajadores y la oportunidad de renovar el contrato de tres meses

| Internet

Da click aquí y encuentra más información de Línea Directa Portal en nuestra página de Google News

Culiacán, Sinaloa.- Incertidumbre y desestabilidad laboral es lo que han enfrentado alrededor de 36 trabajadores del Hospital General de Culiacán desde el 24 de diciembre, cuando por medio de mensaje su jefe directo fueron informados de su despido del nosocomio en la segunda quincena de diciembre. 

La enfermera, Erika Meza, comentó que hasta el momento nada es claro para ellos, ya que nadie se ha acercado para que firmen la renuncia o revisen el documento y aunque todos son empleados por contrato COVID del Estado por tres meses, desconocen la razón de este despido cuando en Culiacán ya se está presentando un aumento de contagios. 

“Queremos una oportunidad, porque nosotros demostramos que somos capaces y que se nos dé una respuesta, que se nos dé algo favorable para poder seguir, porque los casos están aumentando, es verídico, entonces queremos nosotros seguir laborando”, subrayó. 

Fueron los héroes de bata blanca y ahora los despiden del Hospital General de Culiacán

La petición de los “héroes de bata blanca”, es conocer el motivo por el que su contrato no será renovado, quien está emitiendo la orden y se les brinde la oportunidad de trabajar en el Hospital General de Culiacán para poder hacerle frente a una cuarta ola de contagios si se presenta en Sinaloa. 

Fueron los héroes de bata blanca y ahora los despiden del Hospital General de Culiacán

Por su parte, el trabajador social del nosocomio, Emmanuel Beltrán, aclaró que desconocen si el secretario de Salud, Héctor Melesio Cuén Ojeda y el gobernador Rubén Rocha Moya, están enterados sobre esta situación. Mientras tanto, están siendo asesorados por el diputado, Pedro Lobo. 

Cabe destacar que acorde a su contrato, Insabi a nivel federal dispersa el recurso primero a gobierno y luego la autoridad local paga a los empleados con un menor salario que los trabajadores federales.

Fuente: Internet

Fotografía de perfil de Sandra Solís

Sandra Solís

Reportero

Sandra Solís

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.