Culiacán, Sin.- El
director de Prevención y Promoción de la Salud en el Estado, Álvaro Acosta
Padilla, espera que la reducción en el presupuesto federal no vendrá afectar
los programas que maneja la secretaría en materia preventiva, aunque aún no se
tiene definido el presupuesto para este año, dijo que se podrá especial
atención en el tema del dengue y la vigilancia epidemiológica.
Agregó que las
campañas de prevención del dengue han dado resultado, ya que en lo que va del
año se han registrado sólo 23 casos, cuando en el mismo periodo del 2014 se tuvo un registro de
145 pacientes.
?Que no se van
afectar los programas sociales y dentro de esto va salud, esperemos que así sea
y que podamos sobre todo tener en las acciones de prevención y promoción, lo
necesario para poder avanzar?.
??tenemos
prioridades a todas las enfermedades trasmitidas por vector, dengue,
chinkungunya, la vacunación para seguir manteniendo para seguir manteniendo las
coberturas y prevención de enfermedades transmisibles, las acciones de
vigilancia epidemiológica, hay alrededor de 52 programas que cubre el área de
salud?, reveló.Aunque no reveló cifras de inversiones hechas
en este tema durante el 2014, comentó que la semana que entra tendrá el
presupuesto que se aplicará en lo que resta del año, mismo que se mantendrá en
las prioridades de la Secretaría.YRM
Programas de prevención de la salud no se verán afectados
Afirma la Secretaria de Salud que priorizarán el tema del dengue, vacunación y la vigilancia epidemiológica
Fuente: Internet