Al momento

COSECHA

Productores de maíz en Guasave buscan negociar con centro de acopio un buen precio en su cosecha

Un grupo de aproximadamente 20 productores de maíz se reunió en manifestación con representantes de un centro de acopio en busca de una conciliación que beneficie a ambas partes

Productores de maíz en Guasave
Línea Directa | Productores de maíz en Guasave

Guasave, Sinaloa. En un esfuerzo por buscar un buen precio en su cosecha de maíz, un grupo de aproximadamente 20 productores de maíz se reunió en manifestación con representantes de un centro de acopio en busca de una conciliación que beneficie a ambas partes, así lo señaló el presidente de Morena Agropecuaria, Ignacio Leal García.

El líder agrícola, quien encabezó a los productores en este encuentro, indicó que están insatisfechos con el precio que se les ofrece actualmente por la tonelada de maíz, pues mientras el mercado marca un precio de aproximadamente 4 mil 700 pesos por tonelada, la bodega les propone una liquidación de 4 mil 400 pesos, esta diferencia ha generado un descontento que los productores buscan resolver mediante el diálogo.

Sigue toda la información agropecuaria en la sección especial de Línea Directa

“Ahorita nosotros lo que estamos buscando es conciliar, una conciliación con el productor y la asociación. Nosotros no venimos a chocar, queremos conciliar. Estamos buscando un acercamiento con ellos y conciliar. Parece que ahorita lo van a ver con el consejo de administración de ellos y vamos buscando la mejor salida”, afirmó.

Manifestación pacífica en un centro de acopio de Guasave

Manifestación pacífica en un centro de acopio de Guasave

Leal García, mencionó que aunque no se ha fijado una fecha específica para la resolución, las discusiones continuarán en el transcurso de la semana con la administración de la asociación. Reconoció que la situación del mercado volátil y la reciente subida en el tipo de cambio debieron haber sido comunicadas a los productores antes de hacer cualquier movimiento.

Podría interesarte: Industriales foráneos quieren comprar a Gobierno del Estado las 700 mil t de maíz acopiadas: Rocha

Finalmente, precisó que hasta el momento los productores no han querido facturar debido a que no están conformes con los precios ofrecidos, porque se trata de salir bien por ambos lados y lograr un acuerdo donde tanto productores como asociación se beneficien, además de que se encuentran optimistas sobre la posibilidad de llegar a una solución favorable.

La reunión en las oficinas del organismo es un paso importante hacia la resolución del conflicto y ambas partes continuarán trabajando para alcanzar un acuerdo justo y equitativo para todos.

Fuente: Línea Directa

Fotografía de perfil de Jonathan Espinoza

Jonathan Espinoza

Editor de Contenidos

Jonathan Espinoza

Ver más

Al momento

Suscríbete a nuestro boletín

Para tener la información al momento, suscríbete a nuestro boletín en el tendrás las últimas noticias de Sinaloa, México y el mundo.